V. Kingdom Come

‘Black Deker: Yellow Moon’, en el corazón de las tinieblas

He de ser mu honesto con objeto de que tengáis claro cual era mi marco de referencia a la hora de acercarme a las páginas de este ‘Black Deker: Yellow Moon‘, el último volumen que ECC dedica a la figura de Fernando de Felipe en una colección que, a vista de pájaro, se nos antoja imprescindible. Volviendo a lo que decía, ese marco de referencia con respecto al violento personaje creado por el español era, simple y llanamente, nulo. Un hecho este que bien podría haberse alzado muy en contra de la percepción final sobre las 80 páginas que aquí recoge la editorial en un álbum pensado para los coleccionistas con numerosos y muy jugosos extras pero que, contra todo pronóstico, y salvo alguna puntual sensación de que hubiera hecho falta haber dado cuenta del álbum previo para extraer todo el jugo de este, es la lectura de ‘Yellow Moon’ una que puede hacerse perfectamente sin conocimiento alguno y que, como anticipa el titular, sirve al artista zaragozano para mirar muy de frente a la novela de Joseph Conrad que fue base para el ‘Apocalipsis Now‘ de Francis Ford Coppola.

Narrada con voz en off, gran parte de la narración que hilvana Felipe transcurre a bordo de un barco que navega peligrosas aguas interiores con una misión que ya se iniciara en ‘Black Deker: Deep South Story‘, el rescate de un personaje y todo lo que éste sirve como catalizador para otras disquisiciones. Con el relato de Conrad, como decimos, muy presente en el ambiente opresivo y en el decapado psicológico de los personajes que el artista español va elaborando página a página, ‘Yellow Moon’ nos deja, no obstante, con la miel en los labios por esa tercera parte que nunca llegó a tomar forma por el radical alejamiento del noveno arte al que Felipe se acogió tras acabar este proyecto. Una pérdida significativa para el panorama español que, según parece, está próxima a su fin si hay que hacer caso a las palabras que cierran, a forma de epílogo, el presente álbum.

Y es que, si en lo que a guión respecta, ‘Black Deker: Yellow Moon’ funciona como un tiro, lo que corresponde al dibujo está, directamente, a años luz de lo que se hacía en España en la época en la que estas páginas se imprimieron por vez primera: si no os habéis asomado nunca a un tebeo de Felipe, tanto da que toméis éste como cualquier otro de los que hemos comentado por aquí, la conclusión a la que llegaréis será, probablemente, por qué diantres nunca le habíais dado una oportunidad a tan grande dibujante. Exagerado y tirando a lo caricaturesco en la concreción de sus personajes, el sentido de la narrativa de Felipe, su superlativo uso del color y el tono siempre «al límite» que ostentaban la totalidad de sus historias incluso cuando se atrevía a adaptar a Victor Hugo son características que hacen del álbum que hoy nos ocupa y, por supuesto, de cualquiera de los que conforman esta biblioteca, lectura obligada para todo amante del buen tebeo patrio y, por extensión, del noveno arte en general.

Black Deker: Yellow Moon

  • Autores: Fernando de Felipe
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 80 páginas
  • Precio: 20 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar