A ver, vamos a echar cuentas. El primero estaba dedicado a al amor, el segundo al Moderno Prometeo, el tercero a los zombis come-cerebros y el cuarto, que es el que tenemos entre manos, a esas entrañables criaturas envueltas en interminables gasas que se dedicaban a sembrar el pánico en Egipto. Desde luego, nadie puede negar la diversidad que vamos a poder encontrar en esta colección que desde hace algunos meses Diábolo Ediciones nos trae para disfrute y goce de los aficionados al comic clásico y al género de terror. Porque precisamente de eso va la cosa, de pasar algo de miedo mientras nos deleitamos con la lectura de unos relatos exquisitos, bastante viejunos y facturados con bastante cariño. ‘Biblioteca de Cómics de Terror de los Años 50: Momias’, otro espécimen de muerto viviente, algo más exótico que el resto, que, desde su aparición a principios del siglo XX, siempre se ha visto envuelto en un halo de romanticismo que le viene como anillo al dedo.
Siempre hay una razón para todo y el que las momias sean tan atractivas para el aficionado radica en el origen de su maldición. Una leyenda que comienza con las expediciones británicas al país de las pirámides en busca de cosas tan llamativas como la tumba de Tutankamon (tuvo lugar en el año 1921 y Howard Carter comandaba a un grupo de intrépidos aventureros proveniente del Museo Británico). Y es en este momento en el que comienzan a suceder extraños fenómenos y sucesos calamitosos: todo aquel que profane la tumba del faraón egipcio será objetivo de una maldición que provocará su muerte al poco tiempo. ¿Puede ser más interesante esto? Pues sí, ya que muchos autores aseguran que Carter, antes de entrar en la cámara mortuoria, pudo leer en la antesala un sello que indicaba el futuro inmediato de todo aquel que siguiera hacia delante. Se abría la veda para que en Literatura o Cine se utilizara todos estos elementos para crear una imaginería que perdura hoy en día.
Y aquí es donde entramos nosotros para alabar las figuras de Craig Joe y Steve Banes, dos tipos que aman el comic clásico como si no hubiera un mañana, algo que se traduce en continuas recopilaciones (como esta que hoy nos ocupa) de material imposible de encontrar a menos que sea de esta forma. Estamos de enhorabuena todos los amantes de este tipo de historietas puesto que la presente “Biblioteca de Terror” cuenta ya con veinticinco entregas publicadas en Estados Unidos…queda cuerda para rato. Banes hace una auténtica labor de arqueología y elige con mimo y cuidado las historias a incluir en el volumen, además nos regala una extensa introducción donde aportará un trasfondo bastante interesante a todo lo que vamos a leer. Relatos encontrados en olvidados comics de títulos tan escalofriantes como “The Beyond”, “Spook” o “Web of Evil”, muchos de ellos inéditos por estos lares. Autores como Bob Powell, Don Perlin, Howard Nostrand, Frank Giusto, Iger Shop o Sy Grudko ponen toda la carne en el asador para hacernos pasar un mal rato, ustedes ya me entienden. La edición que nos brinda Diábolo no puede resultar más atractiva para el coleccionista, por contenido y continente. Así que ya saben, si quieren pasar unas Navidades de las de tragar saliva continuamente, que no falten estos referencias en sus comictecas.
[Grade — 10.00]
Biblioteca de Comics de Terror de los Años 50: Momias
- Autores:V.V.A.A.
- Editorial:Diábolo Ediciones
- Encuadernación:Cartoné
- Páginas: 150 páginas
- Precio: 29,95 euros