V. Kingdom Come

‘Belladona’, aventuras de una «mosquetera»

Durante los cuatro años en que lecturas reCOMICdadas se mantuvo en activo, servidor y su compañero Mario dieron cuenta de muchísimos títulos en una actividad lectora y reseñadora que fue, como poco, febril y que tuvo su punto álgido en un 2009 en el que, algo que ya parece hasta normal dado el nivel de publicación que mantenemos en Fancueva, hubo más de una reseña por día de los 365 con que contó el final de la primera década del siglo. Con tamaña hemeroteca disponible, no han sido pocas las ocasiones en que este redactor ha echado mano de manera indiscriminada de lo que escribiera hace más de una década siempre y cuando dichas reflexiones se hayan mantenido incólumes con el paso del tiempo. Así que, cuando Nuevo Nueve anunció la publicación de ‘Belladona‘, título que Ricardo Esteban ya editara en su etapa al frente de Dib-buks, el recuerdo claro de haber escrito sobre ella me llevó a buscarla y a tener aquellas impresiones pretéritas en la recámara, listas para ser utilizadas de nuevo. Pero no ha podido ser así por una sencilla razón: lo que opinaba sobre la obra de Ange y Pierre Alary en 2008 no tiene mucho que ver sobre lo que opino de ella, hoy, 15 años después, teniendo en mucha mayor estima que entonces a este espléndido tebeo de aventuras que tanto bebe del espíritu de Alejandro Dumas y sus legendarios mosqueteros.

Porque os hagáis una idea de qué encontré entonces en la lectura que ahora no he hallado, os voy a dejar con un par de instantes sueltos de aquella crítica:

Se zafa por los pelos (de acabar siendo una lectura prescindible por completo) merced a que el ritmo del segundo y tercer álbum supera el lento devenir del primero, en el que la presentación de personajes es tan inacabable como la verborrea que gastan todos y cada uno de ellos. La comprensión de los diálogos, difícil con tanto nombre danzando por las páginas, se hace aún más complicada si tenemos en cuenta la reducción de tamaño que la editorial dib-buks realiza sobre el original, siendo casi imposible en muchas páginas saber quién narices está hablando.

(…) Aún así, la gran mayoría de los personajes están escritos, siendo benévolo, con irregularidad y casi ninguno tiene el carisma con el que sí se dota a la protagonista, una mezcla explosiva entre Sandokán y los cuatro mosqueteros al unísono.

Y alguna que otra lindeza más que, en esa línea, echaba por tierra con una calificación de 6 sobre 10 —sí, por aquél entonces otorgaba notas a los tebeos que reseñaba, una práctica que, afortunadamente, perdí al poco de que Fancueva arrancara— una obra que, insisto, hoy diría que está bien asentada en un notable. Las razones para pensar de esta manera y no cómo mi yo del pasado, pasan por apreciar esa presentación de personajes que hace ‘Belladona’ en su primer tercio, que no es tan inacabable como insinuaba, por ver de otra manera los diálogos que intercambian los personajes en un constante vaivén que juega muy bien a imprimir cierto ritmo a la lectura o a tener en mucha mejor estima la forma en la que Ange escribe a los actores que rodean a lo que, sí, sigue siendo principal foco de atención del volumen, una Belladona que es todo un hallazgo y que nos fastidia, y de qué manera, que no haya encontrado continuidad posterior que remate las aventuras que aquí se iniciaron.

Donde mi posición se mantiene más o menos inmóvil es en saber que la mejor baza que juega ‘Belladona’ es la que aporta Pierre Alary con el dinamismo de su narrativa y lo virtuoso y grácil de su trazo, algo que cualquiera que se haya asomado a alguno de los títulos que se le han publicado en castellano —os recomendamos sin reservas, bien su ‘Moby Dick‘, bien su ‘Simbad‘— habrá podido comprobar y que, unido a la clara influencia del cine de animación que siempre han detentado sus formas, convierte a cualquier volumen con su firma en una gozada…al menos en lo que al terreno visual se refiere, claro. ‘Belladona’ no sólo lo es ahí sino, como hemos indicado, también cuenta entre sus encantos con un guión que funciona, quizá no a la perfección, pero sí de forma muy sólida. Así que, idea clara: amantes de la aventura, que no se os escape…y menos aún con la espectacular edición que se han sacado de la chistera las gentes de Nuevo Nueve.

Belladona

  • Autores: Ange y Pierre Alary
  • Editorial: Nuevo Nueve
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 152 páginas
  • Precio: 30 euros
Oferta
Belladona (NOVELA GRAFICA)
  • Alary, Pierre (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Las Ruinas #01

No siempre es fácil ser el elegido, hay quien solo quiere llevar una vida normal. El joven Diego huyó de su destino y ha estado viviendo tranquilamente en Barcelona, pero ahora tendrá que enfrentarse a las terribles consecuencias de su decisión. Mientras tanto, en Las Ruinas de Sevilla un soñador acaba de despertar.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar