Pues han pasado ya la friolera de seis años desde que pudimos disfrutar de aquel western atípico (y exigente con el lector) que firmaban un par de mujeres que poco a poco se han convertido en pesos pesados de la industria comiquera. Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos sabían muy bien lo que querían cuando se enfrascaron en ‘Bella Muerte’, una serie tan intrigante como interesante de la que Astiberri nos trae su tercera entrega titulada “La Rata”. Tanto una como otra se esforzaron en crear una mitología única y propia, algo que fuera reconocible con una simple mirada, y vaya si lo consiguieron. No ha sido una espera corta ya que el tándem creativo se ha tomado su tiempo desde la última incursión en este particular universo (ni más ni menos que cuatro años desde aquella segunda entrega, “El Oso”). Evidentemente, una obra que alcanza el estatus de culto crea una serie de expectativas entre todos sus seguidores que, en alguna que otra ocasión, puede volverse en su contra. Aquí podemos estar tranquilos ya que todo funciona como tiene funcionar y la lectura no puede ser más estimulante.
Un tercer volumen que, tras revisitar el western y la Primera Guerra Mundial, nos lleva hasta el nacimiento de la industria cinematográfica, aquellos días en los que parecía no haber límite para nada y un nuevo mundo nos recibía con los brazos abiertos de par en par. Un entorno maravilloso y mágico, sí, pero las luces apuntarán hacia otro lugar, uno más oscuro y menos glamuroso como es el lado corrupto y sórdido de Los Angeles. Haciendo uso de lo mejor del pulp y el noir, DeConnick y Ríos se sacan de la chistera a un vidente que no dudará en aliarse con Ginny, la Segadora de la Venganza para que le ayude a encontrar a su sobrina desaparecida. Un camino que lo conducirá hasta ese submundo del Séptimo Arte que tantas vidas ha aupado a lo más alto como destruido. Como podrán imaginarse, tras haber pasado por la aridez del lejano Oeste y por las temibles trincheras de Francia, ahora vamos a tener una investigación en toda regla, una sucesión de pruebas que ayudarán a esclarecer un trágico misterio.
El guión de DeConnick cuenta con el interés suficiente como para que leamos el relato con bastantes ganas y siempre teniendo en mente a nombres importantes de la literatura negra como Raymond Chandler y su creación más famosa, Phillip Marlowe. La escritora retrata a la perfección toda aquella estética de la época, zambulléndonos de cabeza en un trozo de la historia más representativa de los Estados Unidos. El resultado final es una mezcla perfecta entre una historia de corte realista aderezada con ciertas pinceladas fantásticas como es la influencia de las diosas en el destino de la humanidad (sí, un regusto muy metafísico y Vertigo). Mención aparte merece el trabajo de Emma Ríos, una artista cuyo despliegue visual por viñeta suele dejarnos completamente anonadados, algo que se repite en este “Bella Muerte” quizás con mayor vehemencia puesto que al tratarse de un proyecto de creación propia se puede llegar a intuir un resultado incluso mejor que en otras ocasiones (si es que eso es posible). Prueba palpable de todas estas alabanzas se pueden comprobar si atendemos a las composiciones de páginas que se marca la gallega, algo que le ha valido múltiples nominaciones a premios tan sonados como pueden ser los Eisner. Desconocemos si seguiremos disfrutando en un futuro de este particular universo, mientras que toman una decisión al respecto podemos mirar y remirar las tres entregas publicadas hasta ahora de una obra que, con cada relectura, nos aporta nuevos detalles y matices.
[Grade — 8.00]
Bella Muerte Vol.3: La Rata
- Autores: Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos
- Editorial: Astiberri
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 160 páginas
- Precio: 18.00 euros