Cada vez queda menos, no ha sido un camino corto, así que podemos felicitar a ECC Ediciones ya que la labor de publicación que ha realizado con una de las sagas que más ruido hizo en su día del Hombre Murciélago, está llegando a su fin. Viendo la cantidad de material que había que publicar, cuesta creer que al final vayamos a disfrutar en su totalidad de un evento de estas características. No podríamos afirmar con total vehemencia si lo que ha hecho la licenciataria de DC Comics en nuestro país ha sido arriesgado o no. ECC sabe muy bien lo que los aficionados quieren, pero, también es cierto, que cuando la historia es tan larga como esta y la calidad de algunos de los tebeos contenidos es un poco, digamos, cuestionable, el riesgo puede llegar a hacer acto de presencia. Sin embargo, hay algunos títulos que, por mucho que se haya escrito sobre ellos y las críticas no hayan sido del todo positivas, los lectores viven cada día con la ilusión de verlos publicados.
Un claro ejemplo de todo esto fue la extensa saga en la que un terremoto de proporciones épicas asoló Gotham, un relato dividido en múltiples partes y que gracias a ECC está llegando a las librerías de nuestro país en una completísima edición a la que no le falta nada. Para hacerse una ligera idea del material que tenían por delante, a los volúmenes donde se incluye la historia central (nada más y nada menos que seis voluminosos tomos) se les une otro titulado “Cataclísmo” y este ‘Batman: Ruta a Tierra de Nadie Volumen 1’ (un preludio que contará con dos entregas) para que no nos perdamos ni uno solo de los momentos de la saga. Evidentemente, un crossover de esta magnitud no dejó a nadie indiferente, por un lado, los aficionados más “hardcore” disfrutaban al máximo del invento, el resto, pensaba que se había dado demasiado bombo para tan poca chicha. Los efectos del devastador terremoto se hizo sentir en todas las colecciones de la batfamilia y, tal y como se ha comentado un poco más arriba, la calidad de algunas de las historias palidecían en comparación con las que eran más importantes. Siempre es de agradecer la publicación de este tipo de material, de esta manera todos podemos juzgar si todo lo que se ha comentado sobre la historia es cierto o no.
En “Cataclismo” nos encontrábamos un paisaje bastante desolador, con el Gobierno estadounidense declarando la ciudad de Gotham completamente inhabitable y en ruinas. A todo esto hay que añadir el número de víctimas que crece sin parar y el destrozo, materialmente hablando, que ha causado por la imponente fuerza de la naturaleza. Batman, Nightwing y Robin buscan algún superviviente entre las toneladas de escombros, tarea que no será nada sencilla si tenemos en cuenta que, al mismo tiempo, se las tendrán que ver con villanos como Míster Frío, El Sombrerero Loco o Clayface, que aprovechan el caos reinante para sacar beneficio propio. La reconstrucción de Gotham da sus primeros pasos en este grueso volumen en el que podremos encontrar un elenco de autores de esos que quita el hipo: Alan Grant, Chuck Dixon, Dennis O´Neill, Greg Rucka, Brian Stelfreeze, Jim Aparo, John Beatty, Mark Buckingham, Norm Breyfogle, Sal Buscema o Vince Giarrano, nombres todos ellos que se han “forjado” en algún título de la franquicia “batmaniana”. Tendremos segunda entrega de esta “Ruta” que enlazará directamente con el evento en sí, hecho que demuestra cómo se las gasta ECC Ediciones a la hora de encarar una labor tan complicada como era la publicación de “Tierra de Nadie”. Ahora que sabemos de su buen hacer, solo queda preguntarnos ¿para cuándo La Caída del Murciélago?
[Grade — 8.00]
Batman Ruta a Tierra de Nadie Volumen 1
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 424
- Precio: 37,50 euros