La relación entre Batman y Gotham siempre ha sido muy íntima. Por así decirlo es como un jugador más en las aventuras tanto de Batman, como de toda la batfamilia y los villanos de la ciudad. Siendo algo referenciado a lo largo de gran parte de la bibliografía del Caballero Oscuro pero que pocas veces ha sido, realmente, el protagonista de la historia. La última visita a este concepto es ‘Batman: Puertas de Gotham‘ (‘Batman: Gates of Gotham’) una de las últimas aventuras del Batman pre-New 52.
‘Batman: Puertas de Gotham’ fue una miniserie de cinco números recopilada ahora en tomo por ECC Ediciones. El argumento corre a cargo de Scott Snyder, el nuevo guionista del personaje que ha hecho una magnífica etapa en ‘Detective Comics‘ (recopilados en dos tomos aquí) y está firmando otra magnífica etapa en ‘Batman’ (New 52). Acompañándole en el guión está Kyle Higgins, encargado de la última miniserie del ‘Escuadrón Supremo’ y que tras este trabajo asumiría el guión de ‘Nightwing’ y ‘Deathstroke’. A los lápices nos encontramos a Trevor McCarthy, quien dibujara unos pocos números de ‘Nightwing’ en 2001 y la miniserie de ‘Antes de Exiliados: Destellos’ que sale este mes en tomo, editado por Panini.
La historia comienza cuando se producen, en una noche, una potente explosión en uno de los míticos puentes de Gotham. Hay alguien decidido a destruir el legado de las familias que construyeron la Gotham moderna: los Wayne, los Cobblepot, los Elliot… y una cuarta familia de la que poco o nada se sabe, ya que parecieron desaparecer tras el gran proyecto que dió a Gotham su aspecto tan característico. Dick Grayson, que suple a Bruce Wayne mientras este está alrededor del mundo (véase la todavía inédita ‘Batman Incorporated’), reúne a parte de la Batfamilia (Red Robin, Robin y Black Bat) para intentar dar con los que están intentando destruir la ciudad.
‘Batman: Puertas de Gotham’, interesante puente entre épocas
El tomo ‘Puertas de Gotham’ cuenta la historia en dos tiempos. Por un lado la historia del presente: con Batman y compañía intentando detener la amenaza y por el otro viajamos al pasado. Concretamente hacia el cuarto cuarto del siglo XIX, para ver cómo se materializa la construcción de la nueva Gotham, con Alan Wayne de principal impulsor (a través de un plan de su padre Solomon, a quien hemos visto en ‘El Retorno de Bruce Wayne’). La verdad es que ahí ya vemos el germen de lo que es Gotham: un lugar donde la ambición y el juego de poder está siempre de moda.
‘Batman: Puertas de Gotham’ cumple una doble función, o al menos en teoría: Por un lado sirve para recoger y en cierto modo canonizar bastantes de los elementos dispuestos a lo largo de los últimos años del personaje; y por el otro Scott Snyder se dedica a plantar algunas semillas de lo que vamos a ver en su etapa de ‘Batman’, donde está claro que el tema principal es Gotham como ciudad y los poderes que la controlan de forma clandestina. La verdad es que en este sentido se podria considerar una miniserie puente entre el Batman anterior y el posterior al retcon que le supone el relanzamiento de DC (que es uno de los más leves, por cierto).
Scott Snyder y Kyle Higgins (apoyado en la segunda mitad por Ryan Parrot) firman una historia bastante sólida. Bien escrita y que te absorbe con la historia del pasado de Gotham. Quizás sea precisamente eso el peor fallo, ya que el pasado de Gotham se ve mucho más interesante que lo que está pasando en el presente, que no deja de ser una historia de Batman de lo más clásica. Si el tomo estuviera guionizado en su totalidad por Snyder seguramente hubiéramos visto algo más redondo.
Por otro lado el dibujo de Trevor McCarthy es bastante adecuado a los planteamientos de la miniserie. Eso sí, no es el único dibujante del tomo sino que nos encontramos a Dustin Nguyen y Derec Donovan realizando el cuarto número y Graham Nolan realizando los bocetos de los últimos tres números. Menos mal que han procurado seguir el «estilo maestro» de la serie, para dar un aspecto más o menos homogéneo. La verdad que no termino de entender que haya tantas personas incolucradas en el guión y dibujo de una miniserie de cinco números de estas características.
En definitiva creo que ‘Batman: Puertas de Gotham’ es un buen cómic. Quizás le ha faltado algo más de profundidad en ciertos momentos, pero me parece que narra un momento bastante interesante de la historia de Gotham y sus habitantes. Un cómic cuya lectura se disfruta bastante y que entrelaza bastante bien el pasado y el presente para entender mejor lo que significa esta ciudad para sus habitantes más ilustres.
- Autores: Scott Snyder, Kyle Higgins, Trevor McCarthy et al
- Editorial: ECC – DC Comics
- Formato: Rústica // 112 pags // color
- Precio: 10,50 euros
PD. Si queréis saber algo más sobre Gotham y los Wayne echad un ojo al ‘Regreso de Bruce Wayne’, que plantea cosas interesantes.
Los comentarios están cerrados.