Las aventuras de Desmond Miles, sus ascendientes y toda la orden de los asesinos nos han proporcionado algunos de los mejores momentos de los videojuegos de los últimos años. Con un extenso plantel de protagonistas, testigos de algunos de los momentos clave de la historia de la humanidad, del antiguo Egipto a la Revolución Rusa pasando por etapas como el Renacimiento italiano o la Revolución Francesa, su particular universo, rico en conspiraciones y sorpresas no se ha quedado sólo en la pantalla de la monitor y móvil sino que se ha ido expandiendo gracias a novelas y cómics, y no sólo ciñéndose a los personajes aparecidos en el juego, sino sumando otros propios que luego incluso se han abierto paso de la viñeta a la consola como el infame Daniel Cross. En formato comic book, álbum o tankobon (ahí están los mangas dedicados a la cuarta entrega, Black flag) la saga ‘Assassin’s Creed‘ ha dado para páginas y páginas de historietas y ‘AC Valhalla’, el último videojuego aparecido por el momento y uno de los mejores de la serie, no es una excepción habiendo ya aparecido la precuela del juego ‘Canción de gloria’, al que ahora se suma ‘AC Valhalla: mitos olvidados‘.
Aquellos que hayan jugado la odisea del vikingo Eivor, tanto en su encarnación femenina como masculina, factor elegible por el jugador, sabe que un importante grupo de misiones arranca de la experiencia mística que experimenta nuestro protagonista al consumir una pócima alucinógena. Transmutado en Havi, uno de los alias de Odin, Eivor realizará una serie de tareas relacionadas con algunos de los mitos más populares, como el aprisionamiento de Fenrir, que serán clave para entender toda la dimensión del desenlace. ‘AC Valhalla: mitos olvidados’ nos transporta al Asgard de sus visiones, lejos de la figura física del héroe del juego, para enlazar con el extenso DLC ‘El amanecer del Ragnarok‘.
El cómic adquiere así una vertiente mitológica en la que divinidades, enanos y demonios toman el relevo de los humanos. Protagonizado por Baldur, un dios quizás menos popular que otros como Thor al estar ausente del MCU pero que si sonará a los amantes de los cómics por su papel en el universo Marvel, con grandes etapas como la de Walter Simonson, y Loki, que hará gala de sus dones de cambiaformas y manipulador, el comic es una cruzada contrarreloj de una pareja poco habituada a sumar esfuerzos. Al borde de la guerra ambos dioses intentarán lograr la paz a través de una alianza, pero por supuesto su historia no es una mera exhibición de cháchara diplomática sino una épica aventura en la que no faltarán magia y batallas ni eludirán la cita figuras como Heimdall, Freya, Sutur, Thor o el mismo Odin, aunque solo sea en forma de cameo. Una trama que aunque no suene a los fans de los mitos si presenta más de un elemento familiar y revelará su auténtico valor en su desenlace.
Compartiendo dibujante con la anterior entrega, Martin Túnica, un viejo conocido de publicaciones como ‘Crossed + 100′, ‘Canción de gloria‘, ‘AC Valhalla: mitos olvidados’ presenta un apartado visual dinámico que se adecúa bien al espíritu de la historia, y que, sin ser apabullante (y revelar algún detalle más estático como las texturas del cabello de alguno de los personajes), resulta atractivo en un cómic que es perfectamente disfrutable para aquel que decida enfrentarse en frío, sin haber jugado, a su lectura. Pero seguramente no le resulta tan interesante como a aquellos que sean fans de la saga, que encontrarán en este volumen tanto personajes nuevos como conocidos y verá cómo se suman nuevos detalles a un rico universo que lleva creciendo ya quince años.
Puede que ‘AC Valhalla: mitos olvidados’ no sea una recreación fiel de los mitos, ya su mismo título lo indica, como sí lo era el ‘Mitos nórdicos‘ guionizado por Neil Gaiman que llegó a nuestras librerías el pasado 2022. Y probablemente también sorprenda al lector gamer que la trama no siga con las aventuras de Eivor. Pero aquellos a los que esto no les importe se encontrarán con una historia entretenida de libre mitología con personajes carismáticos y que, a pesar de ser autoconclusiva, sí deja bien abierta la puerta a una continuación que se antoja muy atractiva. Más, en su consola cercana.
Assassin’s Creed: Valhalla – Mitos Olvidados
- Autores: Alex Freed y Martín Túnica
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 72 páginas
- Precio: 18 euros