Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Aslak 1: El ojo del mundo’, vikingos y fantasía sabia combinación son

Aslak

A groso modo, si hubiera que definir el trayecto editorial de Yermo en el año y medio largo de andadura con el que ya cuenta el sello a sus espaldas, creo bastante ajustado afirmar que tres son las líneas que Carles Miralles y sus compañeros han seguido hasta el momento: el cómic americano de corte independiente y el tebeo francobelga, ya de corte histórico, ya de claro talante fantástico. Dos mundos éstos en los que Yermo ha ido aireando obras que cubren un amplio espectro y que en esta historia de vikingos que propone el primer volumen de ‘Aslak’ se dan la mano de forma brillante para ofrecer al lector una de las lecturas más frescas y divertidas que hemos podido leer en lo que llevamos de 2015. Una lectura que —y ya siento tener que volver a tirar de mencionarla, pero es inevitable— en su planteamiento, su sentido del humor y su dibujo recuerda, y mucho, a ‘Lanfeust De Troy’.

Quizás el universo que idean aquí Hub y Fred Weytens, guionistas del título, no sea tan vasto como el que Arleston dibuja en la citada serie, pero ello no quita para que la imaginación sea la tónica reinante en una narración que nos acerca a la pugna por los tres hijos varones de un fallecido bardo por hacerse con un libro de relatos con el que calmar las ansias de nuevas historias del belicoso jefe de su poblado. Su periplo, como el de Lanfeust, les llevará a vivir aventuras mil en las que se encontrarán con fantásticas criaturas y peligros por doquier, escindiéndose el sentimiento fraternal en dos grupos que no dudarán en hacer lo que sea para lograr su objetivo.

Con la atención del guión principalmente centrada en el formado por el hijo intermedio y el pequeño y en la tripulación de la cochambrosa embarcación en la que zarpan en busca de su destino —que peliculero me ha quedado esto último— ‘Aslak’ cuenta, al margen de su estupendo, entretenido e imparable guión, con un dibujo de Emmanuel Michalak que es todo un hallazgo. El artista, que antes había participado en dos obras que no han visto la luz por estas latitudes, se descubre aquí como perfecto heredero de las formas de Tarquin, atesorando un trazo más definido y una mayor limpieza compositiva que el artista de ‘Lanfeust…’. Espectacular en un muy alto porcentaje de las 104 páginas que conforman este ‘El ojo del mundo’, el trabajo de Michalak es, sin lugar a dudas, lo más sólido y eficaz de un título que nos deja con ganas de mucho más dado su abrupto final. Lástima que por ahora sólo haya aparecido un álbum más en Francia —en octubre del año pasado— y que, como ya es costumbre con tantas y tantas colecciones llegadas del país vecino, nos veamos obligados a esperar un tiempo indefinido hasta poder volver a disfrutar de tan estupendas aventuras. Ahora bien, que la espera valdrá la pena es algo que nadie debería dudar.

Aslak 1: El ojo del mundo

  • Autores: Hub, Fred Weytens y Emmanuel Michalak
  • Editorial: Yermo
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 104 páginas
  • Precio: 23,75 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar