2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

’47 Ronin’, viaje a un pasado de leyenda

47 Ronin portada

Es de suponer que, si lleva tantos años publicándose de forma cuasi ininterrumpida, ‘Usagi Yojimbo’ debe ser una de esas series a las que vale la pena acercarse. El problema, claro está, son que las aventuras del conejo samurai ideado por Stan Sakai en 1984 tienen ya tres décadas recién cumplidas a sus espaldas, y la perspectiva de tener que afrontar la lectura de sus 28 volúmenes es capaz de asustar al coleccionista más osado (amén de lo complicado que seguro tiene que ser conseguir los primeros tomos). Es por este motivo que, al margen de otras disquisiciones que ahora veremos, ’47 Ronin’ deviene en tan especial título, ya que nos sirve para poder apreciar el arte de Sakai y sus virtudes narrativas sin tener que pasar por el trance de intentar conseguir (a precio de oro, no me cabe duda) el primer recopilatorio de ‘Usagi Yojimo’ y arriesgarse a que caigas prendado de la colección y «tengas» que adquirirla entera.

Problemas de coleccionista compulsivo al margen, ’47 Ronin’ no es más que la adaptación de un tradicional relato nipón que resume a la perfección la peculiar idiosincrasia que hace gala el honor que siempre han esgrimido los habitantes del país del sol naciente…vamos, lo mismo que ha intentado la cinta protagonizada por Keanu Reeves pero con infinitos mejores resultados: al contrario que la adaptación a la gran pantalla firmada por un tal Carl Rinsch, el ’47 Ronin’ de Mike Richardson (el fundador de Dark Horse) y Sakai se aferra a trasladar al lector de la forma más precisa posible a la realidad de esta historia que sigue a un grupo de samuráis sin señor que intentarán vengar la afrenta cometida contra su casa.

Incuestionable es que mucho tiene que decir en dicha precisión la inestimable ayuda que guionista y dibujante han recibido en su labor de mano del legendario Kazuo Koike pero, sin saber el alcance de ésta, lo que aquí hemos de valorar es, de una parte, que la historia desarrollada por Richardson funciona sin fisuras, se lee con creciente interés y cubre todas las expectativas que uno pudiera tener puestas en ella y, de la otra, que el trabajo de Sakai es impecable, aportando lo desenfadado de su trazo un inesperado matiz que sorprenderá a más de uno y que no revelaré en aras de picar la curiosidad a aquél que no tuviera muy claro si acercarse o no a ésta modélica lectura.

47 Ronin

  • Autores: Mike Richardson y Stan Sakai
  • Editorial: Planeta DeAgostini
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas:152 páginas
  • Precio: 12,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar