V. Kingdom Come

‘1574: La forja de Manila’, el inicio del fin

Fuimos el imperio donde no se ponía el sol. Pero de eso ya sólo queda constancia en los libros de Historia. Esos que, con denuedo, siempre se apresuran a resaltar que era cuestión de tiempo que la política expansionista de España implosionara como lo hizo. Los toros, desde la barrera, como se suele decir. Sea como fuere, el episodio de nuestro pasado conquistador que nos traen las gentes de Casbaborra Ediciones con este ‘1574: la forja de Manila‘, aunque tenga su parte de ficción como todo relato que intenta abordar hechos históricos e introduce en él diálogos que sólo pueden entenderse como imaginados, es una buena muestra de lo que nuestros antepasados llegaron a lograr allende los mares, enfrentándose a quién tuvieran que enfrentarse para hacer una muesca más en el mapamundi y que la bandera española enarbolara en todos los confines de la Tierra —digresión necesaria: no veáis en las palabras anteriores un discurso de orgullo patrio o una alabanza a lo que comportó guerras sin fin, muertes injustificadas, esclavitud, borrado de culturas e imposición de religiones; es simplemente una reflexión hecha desde el hoy mirando al ayer, sin más.

Fijándose en un año que fue fundamental para el mantenimiento de Manila bajo el amparo de la corona de España, Raúl Balen y Alejandro Pérez Mesa construyen un relato que, ciñéndose a lo correcto, se antoja algo anárquico en partes de su desarrollo y atribulado en su discurrir, con un ritmo irregular que no se beneficia en exceso de un dibujo trabajado a medias —a cada página que vamos pasando, la sensación de premura y de que al dibujante le faltó tiempo es notable— y una narrativa esquiva y atropellada. Aciertos hay, por supuesto, pero quedan sepultados por un conjunto que no convence y que deja un regusto agridulce, ese que uno se lleva cuando sabe del potencial de lo que los autores se traían entre manos y comprueba cómo éste se ha dejado pasar como si nada. Es una percepción personal, claro, que aunque sea una perogrullada, hay que aclararlo, no vaya a ser que estas palabras levanten ampollas cuando su intención no es ser, ni mucho menos, destructivas sino honestas…por muy dolorosa que esa honestidad pueda resultar, claro.

1574: La forja de Manila

  • Autores:Raúl Balen y Alejandro Pérez Mesa
  • Editorial:Cascaborra Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 17 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Las Ruinas #02

Continúa la saga de narizones oníricos del autor Adri Ortiz.
Diego y la extraña criatura se preparan para volver a Las Ruinas mientras los anfitriones de Los Reinos Oníricos trazan un plan para tratar de contener la dimensión caótica conocida como La Pesadilla.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar