2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘100% Marvel HC Cable: Sangre y Metal’, a golpe de pistola


Panini está haciendo todo lo posible por vernos echar alguna que otra lagrimita cada vez que entremos en nuestra librería especializada. Y lo hace apelando a algo que hemos mencionado en esta casa más de una vez, un elemento bastante peligroso si se usa de malas maneras, pero que, si acierta en sus formas, nos puede aportar bastante gustito en nuestras lecturas: la nostalgia. Sí, ese facto que escapa a nuestro control y que, en más de una ocasión, nos ha nublado nuestro exquisito gusto a la hora de saber valorar esta o aquella obra. Por ejemplo, este ‘100% Marvel HC Cable: Sangre y Metal’, un tebeo nacido en la fatídica década de los noventa, sinónimo de acción desmesurada, anatomías imposibles y cantidades industriales de testosterona armada hasta los dientes. Si encima añadimos un personaje tan misterioso y atractivo para la muchachada como es Nathan Summers, la jugada sale ganadora desde el preciso instante en el que se anuncia la salida del volumen en cuestión.

Todo ello ambientado en el siempre misterioso mundo de los mutantes, con unos X-Men que funcionaban en aquel momento a las mil maravillas, sobre todo, a la hora de presentar nuevos personajes, tipos duros y peligrosos de gatillo fácil que se zurraban de lo lindo con villanos que no se quedaban atrás. El guión de esta miniserie cuenta con todos los tics de la época, un héroe, Cable, de dudosa moral y su grupo de compañeros, El Grupo Salvaje, se encuentran cumpliendo una misión que termina como suele terminar este tipo de incursiones, con un número de cuerpos esparcidos por el terreno. Añadamos un tipo misterioso como es Tolliver, el tipo encargado de contratar los servicios de estos mercenarios, y unos villanos como son El Frente de Liberación Mutante capitaneados por Dyscordia, un clon de Summers. Y sí, vamos a poner también una espada, motivo por el que ha comenzado la refriega, que recuerda poderosamente a otro peso pesado de los mutantes como es Apocalipsis. ¿Ven? Pura acción y entretenimiento. ¿Qué más se le puede pedir a un tebeo?

Al guión de Fabian Nicieza, uno de esos autores odiados por muchos, sobre todo, por su trabajo en aquellos días, no se le puede poner ningún “pero” puesto que va a lo que el lector reclama y todo aquel que se sienta engañado, debería saber a lo que se enfrenta. ¡Ojo! No estamos hablando de un mal tebeo ni mucho menos pero nadie debería esperar encontrar en este relato la profundidad de Sandman. Acompaña al de Buenos Aires un John Romita Jr funcionando a máxima potencia, con páginas muy bien acabadas, rellenando hasta la última esquina con algún detalle de esos que tanto le gusta incluir en sus mejores trabajos. No es de extrañar, pues, que se haya elegido esta obra para rescatarla del olvido ya que, en líneas generales, se trata de un tebeo muy representativo de los noventa y su factura es de lo más reseñable, sobre todo si atendemos a la mayoría de productos que surgieron por entonces. Una magnifica primera toma de contacto con el personaje si se quiere conocer algo más sobre él, cosa que ocurrirá si tenemos en cuenta el papel protagonista que tuvo en la segunda parte de las aventuras cinematográficas de Deadpool. Lo dicho, Panini sabe lo que hace y nos da lo que queremos. ¿Quiénes somos para protestar?
[Grade — 8.00]

100% Marvel HC Cable: Sangre y Metal

  • Autores: Fabian Nicieza y John Romita Jr
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 112
  • Precio: 14,00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar