Tal y como prometían, aquí tenéis el primer tráiler oficial de Elysium, la nueva película de Neill Blomkamp acerca de un futuro distópico en el que unos pocos afortunados viven con todas las comodidades en una estación espacial mientras que el resto se pudre en un superpoblado y mugriento planeta Tierra donde las cosas son de tono menos sencillas.
Junto al lanzamiento del tráiler, algunos medios también han podido ver 10 minutos adicionales formados por algunas escenas destacadas durante la rueda de prensa organizada en Hollywood por Blomkamp en compañía de Matt Damon, Sharlto Copley y el productor Simon Kinberg. ¿Las primeras impresiones que ha generado? Leed lo que dicen nuestros compañeros de Io9:
Parece que esta película tiene todo lo que se ha estado perdiendo el mundo de la ciencia ficción desde Distrito 9. Sabemos que estamos viendo una colección cuidadosamente ensamblada del material, pero vaya si ha logrado emocionarnos. Incluso los pasillos de Elysium no parecen los decorados digitales impolutos que tanto abundan en Hollywood, se sentían reales. No se ha pasado por alto ningún detalle: las plantas que decoran las paredes vírgenes de Elysium (presumiblemente para ayudar al hábitat) mientras que el polvo llena las barbas y las gafas de los civiles en la Tierra en ruinas. Sencillamente parece como una impresionante pelea callejera en foso de arena con sangre, lágrimas, sudor y los bits de los droides. Y lo más importante, parece algo realmente divertido.
Durante la rueda de prensa también se soltaron algunos detalles interesantes sobre la producción pero lo más excitante en mi opinión se resume en esta frase de Blomkamp:
«El mundo de Distrito 9 tiene un montón de ideas basadas en la raza y la opresión que todavía me gustaría explorar»

Elysium se estrenará en España el 16 de agosto, una semana después de que llegue a los cines de EE.UU, y a falta de una secuela de Distrito 9, a dios pongo por testigo que allí estaré, el primer día en la primera sesión. Blomkamp mola.
En la Fancueva Elysium, póster con el exoesqueleto de Matt Damon





La premisa la verdad es que no es muy original, para qué nos vamos a engañar. Se me vienen a la cabeza los libros de Asimov sobre los robots del amanecer, por poner un ejemplo remoto, o más recientemente una peli que, explicando lo mismo, tiene un punto de partida más original y escalofriante: In time. Lo de convertir las diferencias sociales en diferencias sobre el tiempo de vida es decir lo mismo pero de manera más cruda y evidente. Solo espero que la factura técnica y el ritmo de la película sean mejores que esa.
Me gusto mucho Distrito 9, y estoy esperando también secuelas. Lo que me deja el trailer de Elysium es que hay mucha dicotomía entre el bien y el mal, y eso no la hace ‘real’, y pareciera más una excrusa para mostrar los exoesqueletos..
A mi me encanta lo que he visto en el trailer y la verdad es que me da exactamente igual si ya es algo visto o no (hoy en dia ya es practicmente imposible innovar), mientras sea bueno y de calidad me da igual lo «igual que sea».
Sin ir mas lejos, el diseño de Elysium me parece un calco a lo visto en Vanquis, y las diferencias sociales y demas a lo visto en Gunnm, sin embargo me parece bueno lo que he visto.
Pues lo veo al contrario, lo que hoy mas se innova es lo que tu llamas calidad, los efectos especiales están a la orden del día… pero solo eso no hace buena una película. La narración y una buena historia unida al contenido, si lo hacen.
..ahora tampoco ahi que guiarse mucho por los trailers, a veces no venden una buena película con ellos.
Todo (o casi todo) esta inventado y es muy dificil poner en una pelicula de 2 horas algo que no hayas leido o visto en otro sitio. Distrito 9 fue una pelicula muy buena, no solo por el hecho de ser original sino, para mi, por el merito de hacerla con el presupuesto que la hizo.
Teniendo en cuenta que tienen a Matt como protagonista y con una premisa visual y argumental interesante, pintaca tiene.
P.D. Dios, dejale hacer Halo por favor.
A mí lo que me ha encantado es ver lo bien que queda Jodie Foster de mala, mala. ¿Cómo es que a nadie se le ocurrió antes? El resto de la pelicula también pinta bien
Es interesante que le director Neill Blomkamp escogiera como locación a México para contar una historia de desigualdades sociales, sin duda es una sociedad muy cercana a esa realidad.