‘Cuentos de un pasado lejano’, viñetas de la luna pálida
Satori Ediciones nos ofrece un grueso tomo con un rosario de historias deliciosas firmadas por el gran Shigueru Mizuki.
Satori Ediciones nos ofrece un grueso tomo con un rosario de historias deliciosas firmadas por el gran Shigueru Mizuki.
Peter Milligan nos presenta una distopía de esas a las que tanto nos gusta asomarnos pensando en que nunca se van a hacer realidad…
La Cúpula apuesta por una contundente edición de gran tamaño para poner en valor las hipnóticas páginas de Nazario.
Una chocante comedia costumbrista que demuestra que se puede sacar al hombre de la mafia pero no a la mafia del hombre. Creerás que un yakuza sabe fregar.
Guionista prolífico donde los haya, y la mejor voz del terror en viñetas de la actualidad, Cullen Bunn se adentra aquí en el mundo de los chupasangre.
La Cúpula sigue apostando por Ralf König, uno de sus referentes más populares, y nos ofrece la ¡¡sexta!! edición de este, uno de los títulos más reconocibles del teutón.
Llega, por fin, la muy esperada edición en formato Marvel Héroes de la que ha sido, es y será la mejor etapa de cuantas ha conocido Hulk en cómic: la etapa de Peter David.
ECC celebra el 80 aniversario de la Amazona por todo lo alto con dos volúmenes que os ofrecemos en una extensa reseña.
Como los hemos echado de menos. Tras año y mucho pico de pandemia los salones y otras convocatorias relacionadas con el mundo del cómic y derivados vuelven poco a poco … [seguir leyendo]
Entre el graznido y el remolino. Volando en medio de la onomatopeya pura se mueve esta obra de Max, que frente a otras del autor con referencias culturales tan fuertes … [seguir leyendo]
Editorial Hidra sigue apostando por los pequeños volúmenes de DC y nos trae este, premiado con el Eisner a Mejor Obra Infantil.
Ahoy Comics se está haciendo un hueco poco a poco en el abortagado panorama de las editoriales independientes USA. ‘Billionaire Island‘ es un gran ejemplo del por qué.
Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.