2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Mi vecino Totoro [Especial Studio Ghibli]

Al fin vamos cogiendo ritmo con nuestro especial del Studio Ghibli ahora que llegamos a uno de sus títulos más significativos, por no decir el que más: Tonari no Totoro (Mi vecino Totoro, 1988), la tierna historia sobre la vida rural japonesa en los años cincuenta donde los espíritus del bosque cobran vida mostrándose a los niños puros de corazón.

La pequeña Mei y su hermana Satsuki se trasladan con su padre a una casa en el campo mientras su madre se repone de una grave enfermedad en un hospital cercano. Un día, Mei descubre la existencia de los espíritus del bosque y los sigue hasta su hogar en el interior de un árbol milenario donde encuentra a Totoro, el rey del bosque. Cuando la joven desaparece intentando llegar al hospital para visitar a su madre, Satsuki acude a Totoro para que le ayude a encontrarla junto a criaturas tan memorables como el gatobús.

La tercer película de Hayao Miyazaki ya bajo el paraguas del Studio Ghibli es a todas luces una obra maestra cuya grandeza reside precisamente en su simplicidad, en su habilidad para enamorar al espectador mientras le transmite una felicidad inexplicable propia de la infancia. No hay ningún motivo, todo son motivos.

[seguir leyendo]

La Fundación Bosque de Totoro recauda más de 200.000 dólares

Ilustración donada por Hayao MiyazakiSi hacéis un poco de memoria recordaréis la iniciativa que inició la Fundación Bosque de Totoro por la cual quería recaudar fondos para ayudar en la conservación del bosque de Sayama, el emplazamiento en el cual el maestro Hayao Miyazaki se inspiró para crear una de sus obras más queridas, Mi Vecino Totoro.

A modo de resumen diré que la iniciativa consistía en la subasta de 205 ilustraciones, donadas por 190 artistas de renombre. Entre ellos se encontraba el maestro Miyazaki, que contribuyó con la ilustración que podéis ver más abajo. Dicha subasta se celebró el pasado 6 de Septiembre, y ya conocemos los beneficios que se obtuvieron en la ceremonia. 201.236 dólares (unos 150.000 euros) es la cantidad que han logrado reunir en la subasta celebrada en los estudios de Pixar, una cifra nada desdeñable y que, junto a lo recaudado por la fundación desde 1990, ya suman 2,9 millones de dólares (aproximadamente 2,1 millones de euros).

[seguir leyendo]

Los bosques de Ghibli y confirmación de los próximos proyectos de Isao Takahata y Goro Miyazaki

El otro día Roberto nos hablaba del Totoro Forest Project, una iniciativa ecologista de Ghibli para la conservación del bosque de Sayama a las afueras de Tokio. Tras rebuscar un poco en la web japonesa del estudio de animación me he encontrado con este vídeo sobre del Blu-ray + DVD Oga Kazuo Exhibition: Ghibli No Eshokunin – The One Who Painted Totoro’s Forest dedicado a Kazuo Oga, el director de arte e ilustrador de fondos de muchos de los más afamados trabajos de Ghibli (incluyendo Mi Vecino Totoro, La Princesa Mononoke y El Viaje de Chihiro).

Resulta que el año pasado el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio realizó una exhibición en la que se mostraron más de 600 ilustraciones de este extraordinario artista y que finalmente ha propiciado la elaboración de este documento único que recopila todas las imágenes y añade un documental de 72 minutos titulado «Quién pintó los bosques de Totoro», un vídeo de 20 minutos sobre el proceso creativo de Oga mientras realizaba la portada del libro de ilustraciones que publicó en 2005 y 40 minutos de entrevistas al director (y co-fundador de Ghibli) Isao Takahata, el experto en arte Nobuo Tsuji, el jefe del departamento artístico de Ghibli Naoya Tanaka y el director de arte Shichiro Kobayashi. Además, el Blu-ray contiene también 35 minutos adicionales en alta definición en el que podemos ver al artista realizando la carátura del disco en cuestión.

[seguir leyendo]

Salvemos el Bosque de Totoro

Fundacion Bosque de TotoroEcología y solidaridad son dos conceptos que, desgraciadamente, nos tienen que recordar cada cierto tiempo para intentar conseguir que este mundo nuestro no se vaya al carajo por la vía rápida.

Es bastante común ver a famosos como Sting, Angelina Jolie o Leonardo Di Caprio hacer campaña en pos de concienciar a las masas de la necesidad de cuidar el medio ambiente o salvar grandes reservas naturales como el Amazonas. Lo que no es tan común es ver a un buen puñado de ilustradores unirse por una causa que, sin dejar de ser plenamente ecológica, también tiene su hueco en la historia del arte gráfico.

La causa en cuestión es la conservación del bosque de Sayama, en las afueras de Tokio. Este bosque también es conocido como El Bosque de Totoro, ya que fue en él donde el gran Hayao Miyazaki se inspiró para crear a uno de sus personajes más emblemáticos, Totoro. Miyazaki es uno de los más activos defensores de este bosque, el cual se ha visto mermado ante el desarrollo urbanístico de la zona.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar