2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Top 10: Más allá del último distrito’, intentando imitar a Moore

Top 10 Antes de meterme en faena hacedme caso, haceros con el Top 10 creado por Alan Moore y Gene Ha. Ya lo comenté en su momento dentro del decálogo de Moore, Top 10 es una joya imprescindible para todo aquel que busque una historia cautivadora y sobre todo perfectamente estructurada. Es muy posible que Paul Di Philippo y Jerry Ordway sean conscientes de este hecho, lo cual les ha llevado simplemente a intentar imitar lo más fielmente posible el estilo de Moore en este ‘Top 10: Más allá del último distrito’, la segunda secuela de la historia original tras ‘Smax the Barbarian’.

Pero una cosa es querer imitar un estilo y otra bien distinta es conseguirlo, y este cómic, editado por Norma en su edición de tapa dura (las favoritas de la editorial ahora), es un claro ejemplo de un quiero y no puedo, no por culpa de Di Philippo, que se esfuerza en conseguir el mejor resultado posible, sino más bien por el perenne yugo que Moore ha puesto sobre Top 10, uno de sus niños bonitos dentro de su etapa en America´s Best Comics.

He intentado no comparar este cómic con los anteriores de Top 10 pero me ha sido completamente imposible, y en parte ha sido por culpa de Di Philippo y Ordway, por su afán en conseguir la perfecta imitación que mencionaba antes, y de hecho al principio de la historia la cosa pinta realmente bien y rápidamente volveremos a ver al entrañable equipo de superpolis encargados de mantener el orden dentro de Neopolis, la mega ciudad repleta de héroes, cyborgs y demás variopintas especias no humanas.

[seguir leyendo]

El Decálogo de Alan Moore (IV): Top 10

Top 10Que el título del post no os lleve a pensar que voy a incrustar aquí mismo un Top 10 de obras de Alan Moore. Ese es el cometido de este lento recorrido por las diez obras que, siempre desde mi punto de vista, todo los que quieran conocer más en profundidad a Alan Moore deberían leer. El destino ha querido que una de las obras que quería comentar fuera precisamente una con nombre de lista de éxitos, Top 10.

La mejor definición que podría encajar a la perfección con Top 10, creo que sería la de un cruce entre el multiverso y Canción triste de Hill Street. De hecho, el propio Moore quería con esta obra contar historias similares a las de la mítica serie de TV de los 80. Para quien no haya conocido dicha serie, sólo decir que era un drama serial sobre el día a día en una comisaria de policía, más centrada en las vidas personales de los agentes que en los crímenes y accidentes que investigaban, aunque sin descuidar estos últimos.

Este equilibrio entre historias personales y trama principal alcanza su perfección en las páginas de Top 10, y lo hace porque a momentos se hace prácticamente imposible distinguir entre una u otra. Las transiciones entre crímenes y problemas personales de los personajes son realmente increibles. Al momento estamos viendo como intentan capturar a un peligroso criminal cuando de repente, y con buena mano, se introduce en el contexto la llamada telefónica de la madre de uno de los super-policias quejándose de que su hijo no la visita con la suficiente frecuencia.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar