2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Señales del futuro’: la intriga justa y muchas idas de olla

futuro1.jpg

Después de reventar la taquilla estadounidense, el nuevo filme de Alex Proyas llegará a nuestro país el próximo 8 de abril para tratar de repetir su éxito. Bajo el envoltorio de una peli de catástrofes y ciencia-ficción, el director trata de plantear ciertas reflexiones y temas de debate entre los espectadores de ‘Señales del futuro’. Una intención loable, pero desgraciadamente los giros forzados de guión y el desarrollo de la historia terminan por conseguir que no nos la tomemos demasiado en serio.

La historia comienza en 1959. Ese año, los niños de un colegio de primaria reciben el encargo de hacer un dibujo sobre cómo piensan ellos que será el futuro, dibujos que posteriormente se guardan en una cápsula del tiempo que es enterrada en la entrada del centro educativo. La idea es que justo 50 años después, los niños que por entonces estudien en la escuela la desentierren y vean el trabajo hecho por sus predecesores.

Pero una de las niñas no hace un dibujo, sino que rellena una hoja con multitud de cifras que aparentemente no guardan ningún sentido. Precisamente será su papel el que encuentre Caleb (Chandler Canterbury), el hijo del profesor de astrofísica John Koestler (Nicolas Cage), que será el primero en descubrir lo que esconde esa extraña sucesión de números: se trata de un documento profético que vaticina multitud de catástrofes que se han producido en el mundo durante las últimas cinco décadas.

[seguir leyendo]

‘Ghost Rider 2’ está en desarrollo

¡Paren las rotativas! La esperadísima secuela de ‘Ghost Rider’ está desarrollándose. Por supuesto, léase “la esperadísima secuela” con un tono sarcástico pero, aunque nos pese, lo cierto es que Columbia … [seguir leyendo]

Leyendas urbanas del cómic americano (I)

comic-book-guy_simpsons.jpg

En ocasiones, no sé sabe muy bien cómo, surgen leyendas urbanas en torno a la industria del cómic, sobre los guionistas, dibujantes, editores, editoriales, las propias historietas… algunas son ciertas, otras no. Desde piques entre autores hasta asuntos de derechos pasando por escarceos amorosos, despidos nulos, parecidos sospechosos, pasados de artistas y editores…

Pues bien, los chicos de Comic Should Be Good reúnen, desde hace tres años, leyendas urbanas del mundillo del cómic americano, investigándolas y determinando su veracidad o falsedad. Hasta la fecha llevan casi 500 mitos, muchos de los cuales han sido confirmados y otros desmentidos.

Todo esto propiciado porque se «tragaron» la leyenda de que Walt Simonson (Thor, Los 4 Fantásticos) tiene una lista con todas las apariciones de Muerte distinguiendo cuando es Muerte de verdad y cuando es un Muertebot. Bien, pues en Zona Fandom hemos hecho una pequeña selección de todas las leyendas reseñadas en CSBG.

Bien, preparaos porque creo que os interesarán a todos, primero porque algunas de estas leyendas han cruzado el charco gracias a la red, y segundo porque en todo caso son curiosidades que todo friki debe conocer.

[seguir leyendo]

Confirmado el reparto de la película de Astroboy

AstroboySi esta es la primera noticia que tenéis sobre la adaptación al cine del mítico manga Astroboy de Osamu Tezuka, no os llevéis las manos a la cabeza aún. La adaptación no va a ser con actores de carne y hueso, lo cual sería ridículo y casi bizarro, sino que la película será realizada integramente por ordenador. Vamos, lo que viene a ser casi el único tipo de animación que se puede ver en el cine en nuestros dias.

Pero claro, los monigotes en 3D necesitan voces humanas, y estas normalmente suelen ser de actores y actrices de renombre con el fin de atraer al mayor número de gente a la sala como si fueran a ver al actor real en vez de a un vaquero de juguete o a una rata cocinera.

En el caso de Astroboy, IMAGI Studios, que está detrás de la realización del film y que el año pasado rescataron a Las Tortugas Ninja, ha anunciado el reparto que darán voz a los personajes de Tezuka. Al ya confirmado Freddie Highmore (Charlie y la Fábrica de Chocolate) que dará la voz a Astro, se le unirán Donald Sutherland, Nathan Lane (Una Jaula de Grillos), Bill Nighy (Piratas del Caribe 2 y 3), Eugene Levy (American Pie) y Nicolas Cage (ahora podéis echaros las manos a la cabeza). En la dirección estará David Bowers, cuyo único trabajo como director hasta la fecha es ese plagio estético de Wallace & Gromit llamado Ratonpolis.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar