2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘El Hobbit’ ya tiene Bilbo y enanos (aunque le crezcan los ídems y se venga a Europa)

Martin Freeman, que interpretará a Bilbo Bolsón en 'El Hobbit'
Eran trece enanos, un número que no presagiaba nada bueno. Gandalf les convenció de que había alguien que podría mejorar el grupo, que confiaran en él, a pesar que que no era enano, no era aventurero, y parecía más preparado para servir cenas que para recorrer peligrosos caminos y dormir al raso. Bilbo Bolsón cerraba el grupo, y ya tenemos a quién lo interprete en ‘El Hobbit’: Martin Freeman ha sido confirmado por Sir Peter Jackson para el papel.

Y también tenemos confirmados a unos cuantos de los enanos que imaginó Tolkien, incluyendo a Thorin, líder del grupo. Pero ni mucho menos esa es la única noticia del día. ¿Se rodará en Nueva Zelanda? ¿Se pegarán los técnicos con los actores? ¿Y Jackson y las productoras qué dicen de todo esto? Tenemos tal cantidad de noticias acumuladas que no hemos tenido tiempo de publicarlo todo antes. Vamos a ponernos al día, y conozcamos a todos los enanos que forman ya parte de la expedición hacia la Montaña Solitaria.

[seguir leyendo]

‘La guía del autoestopista galáctico’, fallida adaptación

La guía del autoestopista galáctico

La guía del autoestopista galáctico‘ es una obra, primero pensada para ser narrada en la radio, luego origen de una colección de cinco novelas, una serie de televisión, un juego de ordenador y varios volúmenes de cómics de DC. Creada por el inglés Douglas Adams (1952-2001), ‘La guía del autoestopista galáctico’ se encuentra entre las más influyentes del siglo XX por más que para el gran público sigue siendo desconocida. Conceptos como que el sentido de la vida es el 42, o que una toalla es imprescindible para sobrevivir en el espacio se han hecho un hueco en la cultura popular. Dotada de un humor absurdo y una trama absolutamente delirante, su adaptación a la pantalla grande se antojaba cuanto menos un reto.

En 2005 salió a la luz la película, dirigida por Garth Jennings, y que prometía fidelidad respecto a la novela original, ya que el propio Douglas Adams, de forma póstuma, era el encargado del guión y además era productor ejecutivo. Su mayor reclamo, a priori, reside en un reparto muy interesante y en una estética que dignifica la capacidad imaginativa de la obra. Comienza con unos créditos inigualables, a base de delfines amaestrados y una canción pegadiza. Pronto se nos presenta a Arthur Dent (Martin Freeman), un ciudadano corriente que se despierta sabiendo que va a ser un día trascendental en su vida: debe luchar contra la demolición de su casa. Su extraño amigo Ford Prefect (Mos Def) le visita anunciándole el fin del mundo, y que realmente es un extraterrestre procedente de un planeta cercano a Bettlegeuse. Efectivamente la Tierra es destruida, y Arthur Dent termina creyendo a Ford.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar