2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Blast 1: Bola de grasa’, un enigmático viaje introspectivo

blast03.jpg

Después de diseccionar la vida diaria con ‘Los combates cotidianos’, Manu Larcenet se embarcó en una nueva serie que puede considerarse como un híbrido entre el interés por analizar el interior de sus personajes que ya mostró en aquella obra, y la fantasía mostrada en otros trabajos como ‘Los mundos intermedios’. Bajo un manto abstracto y enigmático, ‘Blast’ nos acerca a las peripecias de un personaje misterioso y atormentado.

Todo comienza con el arresto de Polza Manzini, un hombre increíblemente obeso, a causa de algo terrible que supuestamente le ha hecho a una joven, Carole Oudinot, y que aún no nos ha sido desvelado. Esta forma de comenzar la historia in media res nos despierta de inmediato la intriga por conocer los hechos, pero no tardaremos en darnos cuenta de que esto no es un cómic de misterio. No, al menos, en el sentido estricto de la palabra.

Sí existe un enigma, el del propio Manzini, saber quién es y cómo ha llegado a su situación. Pero más que sus actos, lo que iremos descubriendo es todo lo que bulle en el interior de su cabeza. Al fin y al cabo, este primer volumen de ‘Blast’ no tiene demasiada acción, el ritmo es lento y pausado, y la intensidad que transmite se consigue a partir de los tormentos mentales del protagonista.

[seguir leyendo]

Comiqueros por el mundo: París

paris1.JPG

Cada vez que uno echa mano de la mochila o de la maleta para salir a darse un garbeo por el mundo, se encuentra con multitud de cosas por descubrir en cada nueva ciudad: monumentos, calles, museos, baretos, espectáculos… Para aprovechar el tiempo al máximo, vale la pena ir informado y tener una idea más o menos clara de lo que vale la pena ver.

Para preparar esos viajes hay multitud de guías, webs y revistas cargadas de información, pero hay algo que no tocan demasiado: el lado más friki de las ciudades. Y eso es lo que vamos a intentar cubrir en Zona Fandom con esta nueva sección llamada ‘Comiqueros por el mundo’. En primer lugar, incluiremos una lista de tiendas, galerías y otros lugares relacionados con el mundo del cómic, para que podáis hacerles una visita y ver qué tal andan de material por allí. Por otro, haremos un breve repaso de obras o autores del lugar, para traerse de souvenir algo más que la típica postal o el imancito para la nevera.

Para esta primera entrega hemos escogido París, la Ciudad de las Luces. El mercado francés del cómic es muy potente, y en su capital los amantes del 9º arte podrán encontrar varios lugares muy interesantes relacionados con su pasión. Poco queda en París que recuerde la época bohemia de principios del siglo XX y el bolsillo se echará a temblar más de una vez ante sus excesivos precios. Pero si en vuestro viaje os queda tiempo, ganas y algo de pasta, no dejéis la oportunidad de traeros algún recuerdo en forma de viñetas.

[seguir leyendo]

Alégrame el finde: 4 exquisitos álbumes europeos

albatros2.jpg

El cómic europeo sigue siendo una de las cuentas pendientes en nuestro país. A pesar de la fuerza y el peso que tiene el mercado franco-belga, que vende millones de álbumes cada año, a nosotros apenas nos llega un pequeño porcentaje de su producción. ¿Acaso es que sólo tenemos ojos para el manga y los cómics pijameros (el debilitado cómic español ya casi ni cuenta)? ¿O es que las editoriales no han sabido encontrar obras que nos atraigan de verdad?

Sea como sea, lo único seguro es que con tantos autores, tantos estilos y tantos géneros, por fuerza tiene que haber algo dentro del cómic europeo que interese a cada sector del público. En este post, voy a recomendar cuatro obras recientes que me parecen un buen punto de partida para cogerle el gustillo a estos cómics de formato grande y tapa dura.

Otro estupendo punto de partida es el primer número de Dolmen Europa, que espero que no sea el último. Y como por desgracia hay mil obras que desconozco y que seguramente me encantaría leer, os pido que preparéis vuestras propias sugerencias y no escatiméis en comentarios.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar