Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Call of Cthulhu, The Musical’, un webcómic lleno de esporas espaciales

Call of Cthluhu, The Musical

Cuando uno cree que no se pueden exprimir más los Mitos de Cthulhu, te topas con algo que logra sorprenderte. Por ejemplo, con ‘Call of Cthulhu, The Musical’, de Brian Hendrickson. ¿Puede realizarse un musical basado en los Mitos? ¿Y puede ese musical aparecer en formato cómic? Pues resulta que sí, y sorprendentemente funciona.

La historia nos muestra además los entresijos de la Universidad de Miskatonic, y de cómo un antiguo alumno, prototipo de los personajes investigadores que H. P. Lovecraft utilizaba para narrar sus historias, inició su viaje por el conocimiento de lo prohibido de la mano del *Profesor Charles Dexter Ward*, y otros extras como Randolph Carter, Asenath Waite… o Shub-Niggurath. Y todo ello sazonado con melodías de sobra conocidas.

[seguir leyendo]

‘En las Montañas de la Locura’ paralizada, Guillermo del Toro salta a ‘Pacific Rim’

Guillermo del Toro, devorado por Cthulhu

La maldición de Cthulhu ataca de nuevo. Universal ha paralizado ‘En las Montañas de la Locura’, la cinta sobre el relato de Lovecraft que preparaba Guillermo del Toro. De nuevo aparece la sombra que parece impedir que llegue a buen puerto cualquier gran proyecto relacionado con los Mitos.

Este proyecto de Guillermo era una alternativa muy interesante tras haber tenido que dejar ‘El Hobbit’. Pensándolo fríamente, era lo mejor: Peter Jackson se encargaba de esa adaptación, y además el director mexicano nos traía una macroproyecto sobre los Mitos de Cthulhu. Pues no.

[seguir leyendo]

‘Lovecraft: Fear of the Unknown’, documental sobre H.P. Lovecraft y los Mitos

Lovecraft: Fear of the Unknown

Ah, Cthulhu. Primigenio entre primigenios. Autoproclamado Sumo Sacerdote de Azathoth (como para llevarle la contraria). Inspiración para diseñadores de piratas del Caribe. Amigo de los niños. El más famoso de los dioses y horrores cósmicos nacido de la mente de Howard Philiph Lovecraft.

El escritor de Providence creó escuela. Muchos coetáneos, autores apasionados por la literatura y el misterio, se apuntaron al terror onírico y publicaron novelas, relatos y cuentos que engrandecieron el legado de Howard. Hasta nuestros días, son incontables los escritores que han aportado su granito de arena a los Mitos de Cthulhu.

Pero incluso aquellos que no han escrito sobre los Mitos no pueden negar su influencia. En este documental, ‘Lovecraft: Fear of The Unknown’, grandes creadores, guionistas y directores de cine nos hablan de los Mitos y del propio Lovecraft. Guillermo del Toro, Neil Gaiman, John Carpenter, Stuart Gordon (‘Re-Animator’), entre otros autores, nos hablan de sus influencias y cómo conocieron los Mitos.

Puede disfrutarse íntegramente en su web, además de forma gratuita. La única pena… no hay subtítulos. Os dejo el póster completo y el enlace al documental:

[seguir leyendo]

Guillermo del Toro y James Cameron juntos ‘En las Montañas de la Locura’ (y una última nota sobre ‘El Hobbit’)

Guillermo del Toro en el panel de la Comic Con
Que una obra de H. P. Lovecraft llegue al cine de la mano de Guillermo del Toro es un sueño. Pero no de los que escribía el de Providence, sino de los buenos. En el panel del director en la Comic Con contó muchas cosas jugosas, pero la gran ausencia fue precisamente ‘En las Montañas de la Locura’, su proyecto soñado (junto con ‘El Hobbit’), y que casi dábamos por por perdido.

Tan sólo habló de que estaba trabajando en otra película de terror, pero como quien no quiere la cosa. Y en esas estábamos cuando por sorpresa nos enteramos de una doble noticia: El proyecto está más vivo que nunca y contará con el apoyo de James Cameron, nada menos. ¿Quién mejor para que un proyecto en 3D funcione?

‘En las Montañas de la Locura’ entrará en preproducción en las próximas semanas, y el rodaje comenzará durante el próximo verano. Parece que el apoyo de Cameron ha sido decisivo para que Universal se decida a dar luz verde al proyecto, en cuyo guión Del Toro lleva muchos años trabajando.

El relato de Lovecraft narra las andanzas de un grupo de científicos en la Antártida. Una cuadrilla se adelanta, y van narrando a los del campamento base unos descubrimientos increíbles: fósiles de criaturas mezcla de animales y vegetales, aparentemente muy evolucionados. Al ser terreno ignoto, también descubren una cordillera más alta que el Himalaya, con unos extraños cubos en las cimas. Cuando los del campo base los alcanzan, sólo encuentran cadáveres ensangrentados…

[seguir leyendo]

Arkham Horror, los Mitos de Cthulhu sobre la mesa

Arkham Horror: Ficha del investigador

Hace unos días repasamos los principales juegos de rol basados en los Mitos de Cthulhu, pero el rol no es la única forma de ocio de la que podemos disfrutar de tentáculos y horrores cósmicos. Hay varios juegos de tablero ambientados en las historias de Lovecraft y amigos, pero si uno destaca es Arkham Horror, y ya tocaba una reseña en condiciones en ZonaFandom.

Ante todo, Arkham Horror es un juego abrumador en los detalles. Cientos de fichitas, varias pilas de tarjetas adicionales, decenas de pilas de cartas, y un tablero que me obligó a abrir la mesa del salón para que entrara, esa que sólo se abre en navidades. Me vino justita. Y es en esta inmesa variedad de elementos en la que radica parte de la grandeza del juego.

En una partida de este juego colaborativo, los jugadores son investigadores que se enfrentan a lo oculto, y que deberán aunar (o no) sus fuerzas en cerrar portales místicos por los que horrores sin nombre están accediendo al mundo. Deberán visitar diversas localizaciones en busca de pistas y objetos que puedan sellar estos portales, evitando así que un caos primigenio atraviese el umbral y arrase la ciudad.

[seguir leyendo]

CthulhuTech: Avance del Manual Básico

CthulhuTech, una ilustracion

Aunque OkGames es una editorial casi recién nacida, los traducciones que ha anunciado y lanzado están dando de que hablar. Gracias a su buena relación con Mongoose Publishing tendremos traducida la serie Dungeon Adventures, de la que hablaremos en otro momento. Pero el producto más llamativo viene originalmente de WildFire*, una compañía también modesta: CthulhuTech. La noticia es que ya podemos ver un avance del Manual Básico en castellano, que nos permitirá huir de primigenios en una ambientación futurista.

Porque amigos de los Mitos… ¿de verdad pensáis que Nyarlathotep y amigos dejaron de recorrer los oscuros callejones de los muelles a finales de los años 30? Ni por asomo. En el 2085, los mismos horrores cósmicos acechan tras ominosas esquinas, y los portales al mundo onírico siguen abiertos. Tan sólo varía el armamento que tratar de usar contra seres que derrochan una maldad de más allá de las estrellas. Hoy podemos echar un primer vistazo

[seguir leyendo]

Lo mejor de 2008: Juegos de rol, tablero, cartas y miniaturas

Lo mejor de 2008

Este año que acaba ha sido muy jugoso en el tema lúdico, especialmente en el apartado rol. Durante medio año hemos presenciado rumores sobre la GSL, la llegada de la Cuarta Edición de Dungeons&Dragons, y de cómo las diferentes editoriales se iban posicionando (y cambiando sus posicionamientos) a medida que Wizards of the Coast iba dando a conocer datos sobre el contenido y las exigencias de la licencia. Y el resto del año hemos estado hablando de él, y de su gran rival: el Pathfinder RPG de Paizo. Y también hemos asistido a la llegada de nuevas e interesantes licencias, como las basadas en el Gumshoe de Pelgrane Press. La lástima es que nos despistamos al poner las opciones de la encuesta y nos dejamos algunas de estas fuera…

  • La Llamada de Cthulhu 53%
  • Dungeons and Dragons 4ª Edición 32%
  • CthulhuTech 7%
  • EXO 3464 4%
  • Otros 7%

[seguir leyendo]

Cthulhu Mythos Encyclopedia

Creo que a estas alturas decir que en ZonaFandom somos fanáticos de los Mitos de Cthulhu es totalmente innecesario. Basta ver lo populada que está la etiqueta “Los Mitos“. Ahora … [seguir leyendo]

Cómo será la edición de lujo de La Llamada de Cthulhu

Cthulu sexta edicion en castellano

La Llamada de Cthulhu‘ es uno de los juegos de rol que hay que probar, si uno quiere llamarse rolero. De hecho, no deberían darte el carnet si, a) no has llevado a un personaje más allá de los límites de su cordura, y b) no has rescatado a otro de una muerte o locura permanente saliendo por piernas. Pues esos son los principales atributos que un investigador, con afán de supervivencia, debe tener en un mundo en el que Nyarlathotep se va “de juerga” los findes: resistencia mental y velocidad en carrera. La puntería o la destreza con el florete te serán de ayuda con esos cultistas, pero a la hora de la verdad…

Chaosium encontró el filón hace años, y ha sabido explotarlo y mimarlo a partes iguales. La principal prueba de que lo han hecho bien no es sólo que vaya por su sexta edición, sino que muchos de los dioses y razas alienígenas que inventaron para el juego se consideran prácticamente canon en Los Mitos de Cthulhu. Quizás haya que dedicarles un glosario también, al igual que hicimos con los primigenios, exteriores y arquetípicos creados por Lovecraft. Edge anunció ayer que iba a publicar en castellano la nueva edición de esta joya, aunque “publicar” no es la palabra exacta…

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar