2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Novia ante la estación y otras historias’, un Kago inferior

Novia ante la estación

El año pasado EDT sorprendió a propios extraños con la búsqueda de un manga menos comercial. Ya habían hecho tímidas apuestas al respecto, pero la pérdida del contrato MARCO con Sueisha les ha hecho apostar fuertemente por este tipo de obras. Uno de los autores con los que están más entusiasmados es Shintaro Kago, de quien publicaron a mediados de 2012 el recomendable tomo ‘Reproducción por Mitosis’ y a finales de año un segundo volumen: ‘Novia ante la estación y otras historias‘.

‘Novia ante la estación’ (‘Ekimae Hanayome’) es una antología que recopila catorce historias cortas aparecidas en la revista ‘Comic Cotton‘ entre 1998 y 2000, dos de las cuales son inéditas y creadas para este recopilatorio. Estas historias tienen un hilo común: las relaciones de pareja y la sociedad. Aunque no será lo único que trate estas píldoras ya que nos encontraremos con conspiraciones, asesinatos y todo lo que se le puede ocurrir a la retorcida mente de Kago.

[seguir leyendo]

‘Marco Antonio. Obra completa’, los recuerdos de ‘El pequeño País’

Marco Antonio portada

En casa de mis padres no se compraban periódicos. Aún estando al tanto de toda la actualidad, mi padre no era de esos que se sentaba después de comer a leer el «diario» y formo parte de ese sesgo de treintañeros que empezaron a seguir las noticias escritas de forma asidua cuando apareció internet. Pero eso no quita para que, durante muchos años, los domingos se comprara de forma religiosa ‘El País’. ¿El motivo? Su maravilloso suplemento infantil, ese que desapareció en 2009 y que contuvo, entre otros muchos personajes, al ‘Marco Antonio‘ que ahora recopila EDT.

Ahora con la red y las tiendas especializadas cualquiera puede tener acceso a los cómics que desee, pero hace treinta años, en una ciudad en la que los cómics que se veían eran contados y en kioscos puntuales, poder disfrutar todas las semanas de ¡8 páginas! en las que se mezclaban ‘Spirou y Fantasio‘ y ‘Astérix‘ con ‘Blueberry‘ o el ‘Mac Coy‘ de Hernández Palacios (¿cuando veremos reeditada esta maravilla?) era un lujo inimaginable.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar