Hace unos días repasamos los principales juegos de rol basados en los Mitos de Cthulhu, pero el rol no es la única forma de ocio de la que podemos disfrutar de tentáculos y horrores cósmicos. Hay varios juegos de tablero ambientados en las historias de Lovecraft y amigos, pero si uno destaca es Arkham Horror, y ya tocaba una reseña en condiciones en ZonaFandom.
Ante todo, Arkham Horror es un juego abrumador en los detalles. Cientos de fichitas, varias pilas de tarjetas adicionales, decenas de pilas de cartas, y un tablero que me obligó a abrir la mesa del salón para que entrara, esa que sólo se abre en navidades. Me vino justita. Y es en esta inmesa variedad de elementos en la que radica parte de la grandeza del juego.
En una partida de este juego colaborativo, los jugadores son investigadores que se enfrentan a lo oculto, y que deberán aunar (o no) sus fuerzas en cerrar portales místicos por los que horrores sin nombre están accediendo al mundo. Deberán visitar diversas localizaciones en busca de pistas y objetos que puedan sellar estos portales, evitando así que un caos primigenio atraviese el umbral y arrase la ciudad.