2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Yakuza amo de casa’, me casé con un mafioso reincidente

La primera vez que nos aproximamos a una publicación, libro o cómic, eso no importa, lo primero que nos salta a los ojos, amén de una ilustración o foto más o menos llamativa, es su título. Si hablamos de manga la mayoría de estos nos dejan igual de desorientados que llegamos hasta que nos dé por leerlos. Nombres como ‘Ranma ½‘, ‘Dragon Ball‘ o ‘One Piece‘ nos dejan igual que llegamos. Pero siempre hay excepciones que confirman la regla: ‘Yakuza amo de casa‘ es una de ellas, una obra que nos da exactamente lo que promete en su portada…aunque solo sea gracias a la magia de la traducción creativa (El original, Gokushufudo, significa «El camino del amo de casa»)

Manga costumbrista con fuertes dosis de humor, ‘Yakuza amo de casa’ nos presenta la historia de Tatsu «el inmortal»,  un antiguo duro sicario de la mafia japonesa que ha dejado todo por amor para encargarse de las tareas domésticas mientras su esposa tiene un trabajo a jornada completa fuera del hogar. El problema (o la salvación) llega cuando queda demostrado que se puede sacar al hombre de la yakuza, pero no a la yakuza del hombre, y que, a pesar de su dedicación y maña, Tatsu sigue recurriendo a los métodos de su antiguo trabajo en su nueva vida. Algo que, de la mano de un hombre que, a pesar de tener todo el aspecto de un yakuza (cicatrices incluidas), remata su atavio con un delantal con el dibujo de un perrito, dará lugar a todo un número de situaciones chocantes y equívocos. Y más cuando se encuentre con viejos compañeros de profesión en lugares tan inesperados como una gatoteca (si, una cafetería de esas en que se paga por acariciar felinos) o un concurso de haikus. Aunque por suerte la sangre nunca llega al río…esto está más cerca en espíritu de los ingenuos yakuzas que se pasean de vez en cuando por ‘Shin Chan’ que de los fieros asesinos de ‘Ichi the killer’ y similares.

A muchos les podría parecer que ‘Yakuza amo de casa’ no es más que una buena broma alargada, algo a lo que sin duda contribuye su presentación episódica y la casi nula continuidad (aunque más de un secundario llegue para quedarse). Pero la verdad que estamos ante una feliz idea que da mucho juego, suscitando más de una buena carcajada. Sus 8 volúmenes publicados y un anime que ya anuncia segunda temporada son buena prueba de que el asunto funciona. El simpático y detallado  dibujo de Kōsuke Onō (con algún suave eco del superventas Eiichiro Onda en el diseño de personajes) y su buen sentido del ritmo ayudan a que cada entrega entre en un suspiro, a base de humor absurdo y personajes carismáticos.

Un manga tan insustancial como entretenido, de esos que instruyen deleitando, acercándonos a las costumbres japonesas e incluso dando algún buen consejo para la economía doméstica. Puede que no enganche tanto al respetable como esas épicas historias de ninjas o esos tímidos romances adolescentes a los que nos ha acostumbrado el cómic del país del sol naciente, pero a poco que simpaticemos con el personaje siempre nos quedarán ganas de saber por donde va a salir un hombre capaz de cambiar la yakuza por la asociación de vecinos…aunque a veces cueste distinguir cuál es cuál. 

Yakuza amo de casa

  • Autores: Kousuke Oono
  • Editorial: Ivrea
  • Encuadernación: 8 volúmenes rústica
  • Páginas: 200 páginas
  • Precio: 8,5 euros c/u
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar