Este año el invitado de honor del Salón del Manga de Barcelona es ni más ni menos que Hiro Mashima, autor de ‘Fairy Tail‘, ‘Rave‘, ‘Monster Hunter Orage‘ y ‘Monster Soul‘, esta última como novedad del evento. Como viene siendo habitual, lo más lógico es que haya sesión de firmas para sus fans, evento que traerá Norma Editorial.
Y no habrá solamente una sesión de firmas, sino tres que serán el viernes 2 a las 13:30, el sábado 3 a las 14:30 y el domingo sábado 4 a las 11:00. Eso sí, como ya pasó con el pasado Salón del Cómic, las formas de conseguirlas no son precisamente de lo más lógicas ni agradarán a todos.
Hay dos formas de conseguirlo, la primera es comprar material de Hiro Mashima el viernes, el sábado o el domingo en el stand de Norma. Los primeros 50 que se gasten el dinero de esta forma conseguirán un número para la sesión de firmas de ese día, una acción que podemos considerar dentro de unos límites aceptables.
La segunda forma es por medio de un sorteo por Internet. Para ello hay que rellenar este formulario para poder ser uno de los agraciados que recibirán uno de los 25 números para cada sesión. Eso sí, los afortunados tendrán que comprar material de Hiro Mashima en el stand, previa presentación del email impreso que envían al ganador. Vamos, que aunque ganemos el sorteo tenemos que gastar igualmente, muy lógico todo…
Pero donde viene el asunto peliagudo es en la sesión de firmas. Hay que estar allí media hora antes del comienzo de la misma con el número para el autógrafo, algo normal, pero no firmará tomos, solamente firmará láminas. ¿A qué nos recuerda esto? A lo que pasó en el Salón del Cómic con Go Nagai que no gustó a casi nadie. Norma se justifica con que no lo hizo ni en Nueva York ni en París, pero eso no quita nuestra decepción.
Agradecemos que no haya un sorteo para los que compren, pero para los del sorteo estaría bastante bien que no se obligase a comprar. Por suerte se puede excusar con que ‘Monster Soul’ es novedad en el Salón, pero no termina de sentar bien que para que tengamos derecho al premio pasemos por caja.
Tampoco creo coherente el pasar por caja para tener una lámina idéntica a todos, ¿dejarán la oportunidad de dedicarlos al menos? Aún así, recordemos que en los eventos Estados Unidos un autor firma cualquier cosa relacionada con él, ya sea ropa o merchandising, aunque eso requiera un pago notable. ¿A vosotros os parece aceptable esto? A mí no mucho, pero por suerte me gusta ‘Fairy Tail’ y tengo cosas pendientes de Hiro Mashima que comprar en el stand.
Vía | Blog Manga
Los comentarios están cerrados.