Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Dragon Head: Terror en estado puro

Primero oscuridad, luego calma. Así comienza la historia de Teru, nuestro protagonista, cuando despierta en mitad de la nada. En la lejanía se escucha el sonido de una radio, y al irse habituando a la oscuridad que le rodea descubre que se encuentra en el dantesco escenario de un accidente de tren. Todos a su alrededor están muertos y al ver que nadie responde a sus gritos de socorro intenta hacer memoria.

Su último recuerdo antes de que todo se sumiese en tinieblas es que volvía en un shinkansen (tren bala) junto con el resto de compañeros de clase del viaje de fin de curso a Kyoto. Acababa de pedirle un CD a un amigo cuando volviendo a su asiento pudo ver algo asombroso por la ventana, un increíble y cegador resplandor. Justo en ese momento, el tren entró en un túnel y acto seguido se produjo un fuerte choque.

Lentamente, Teru retorna al momento actual intentando librarse de los restos de asientos y demás despojos que lo mantienen atrapado. Lo logra, pero tropieza con el cuerpo inmóvil de su amigo. Tras recorrer varios vagones se da cuenta de que él parece ser el único superviviente. «Están todos muertos» piensa. Sale del tren esperando encontrar la salida del túnel pero su pesadilla está lejos de terminar, varias secciones se han derrumbado y los dos extremos están cubiertos por los escombros.

Volviendo al interior del tren, Teru cree escuchar entre la estática de una radio algo así como que el país se encuentra en estado de emergencia, pero las interferencias son demasiado intensas como para estar seguros de lo que hablaban. Inmediatamente después, una voz pide ayuda en la lejanía, y tratando de hallarla se topa con otra sorpresa. Ako, una chica casi inconsciente le agarra por el tobillo, a la vez que aparece de entre la oscuridad Nobuo, un chico de otra clase bastante perturbado ante la idea de que otros estén compartiendo con él su infierno personal.

Así es como comienza una pesadilla en la que nos introduciremos de lleno a lo largo de 10 volúmenes cargados de tensión y misterio que exploran nuestro visceral miedo a lo desconocido. No sabemos lo que causó el desastre, pero parece bastante improbable que fuese un simple terremoto. ¿Qué está sucediendo fuera? ¿Qué fue ese fulgurante resplandor que vio Teru cuando entraron en el túnel? ¿Por qué hace tanta calor ahí dentro? Y más importante… ¿Por qué no viene nadie a ayudarles? Lentamente la historia irá desvelando sus secretos.

Obra de Minetaro Mochizuki (La mujer de la habitación oscura), considerado junto con Ima Ichiko (Hyakkiyakosho) como una de las mayores promesas del género de terror del manga japonés, Dragon Head fue serializada originalmente en la revista Young Magazine de Kôdansha entre 1994 y 2000, y llegó a nuestro país de la mano de Glénat en 2001. Aún hoy día es relativamente sencillo hacerse con ella y aunque el final no está a la altura de su desarrollo, es una historia que no debería de faltar en vuestra colección.

Más información | Dragon Head (Glénat)

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar