Completamos la reseña sobre Mutant City Blues. Si te la perdiste, aquí tienes la primera parte, con la introducción y la ambientación.
Sistema Gumshoe y reglas adicionales
Si habéis jugado a Los Esoterroristas o El Rastro de Cthulhu, las reglas Gumshoe son las mismas. Incluso los ejemplos. Eso sí, se incluyen nuevas reglas relacionadas con las mutaciones. Es un sistema sencillo y eficaz, que resumido apenas ocupa una página.
Durante la generación de personajes, podrás asignarles poderes siguiendo las conexiones del Diagrama de Quode. Se ofrecen reglas para usar poderes en escenas de acción. Y el manual cierra con una serie de excelentes recomendaciones para el Guardián y los jugadores, que son perfectas para ponerse en la piel de los investigadores del HCIU.
Lo mejor es que, ya que se prima el rol de policía antes que mutante, muchos de estos consejos son de utilidad para entender las motivaciones de cualquier detective o investigador policial: la presión del jefe, el aburrido papeleo, cerrar el caso para no salir en el tablón de “Más casos sin cerrar”, respaldar siempre al compañero, lidiar con técnicos forenses y malditos abogados, los duros interrogatorios… Así que serán de gran utilidad para cuando interpretes a cualquier otro ‘copper’.
También se sugiere un nuevo tipo de pista, denominadas “pipe clues“: son pistas que aparentemente son secundarias, pero que más adelante en la trama se revelan como fundamentales (uno de los sospechosos llevaba la camiseta de un grupo musical, y después descubrimos que actuaron en el bar en el que se cometió el crimen).
Poderes y Habilidades
En Gumshoe hay dos tipos de habilidades, generales y de investigación. Éstas tienen éxito de forma automática, tan sólo hay que indicar cómo se usan (“¿Mis conocimientos de burocracia me avisan de cómo conseguir antes esa orden de registro?”). Las generales se usan en tests de dificultad y competiciones contra otros personajes.
Los poderes funcionan como habilidades, así que los hay generales y de investigación. Quizás estos sean menos interesantes, puesto que rara vez permiten algo diferente a otras habilidades. Tan sólo aceleran la obtención de pruebas en campo, al ser laboratorios forenses con patas.
Un aspecto interesante es el de los defectos. Algunos poderes están conectados en el Diagrama a través de un defecto. Si tienes esos poderes, también recibes el defecto. Comienzan en estado incipiente, casi una molestia, pero en situaciones de estrés pueden pasar a tres estados crecientes de gravedad. En algunos casos serán sólo penalizaciones, pero pueden llegar a ser mortales. Bien usado puede dar color a los personajes, y será clave en muchos de los crímenes.
Cadena Alimenticia: la aventura introductoria
No voy a desvelar nada, por supuesto, pero es una aventura muy bien desarrollada. Un caso oscuro, violento, que enfrentará a los investigadores con una toma de rehenes, pistas que no parecen conducir a nada, un desquiciado asesino, funcionarios públicos desmotivados, la prensa, la opinión pública, e incluso con antiguos compañeros retirados.
Por si no fuera bastante con una gran aventura, repleta de montones de sospechosos, referencias a antiguos casos, secuestros y macabros asesinatos, se incluyen diez breves sugerencias de aventuras, que usar como punto de partida para elaborar tus propios casos.
Presentación
MCB es azul, muy azul y está diseñado para durar. Decir que es tapa dura es quedarse corto, es una edición increíblemente robusta, a prueba de golpes. El gramaje del papel es alto, el diseño elegante, y está salpicado de preciosas ilustraciones, como puede verse en las fotos. El equipo, con Robin D. Laws a la cabeza, se ha asegurado de que el libro sea redondo: desde el contenido a la presentación, nada desentona.
En general, Mutant City Blues es un gran manual, pensado para introducir al Guardián y los jugadores en este particular universo, y para ofrecer recursos que enriquezcan la interpretación.
¿Algún defecto? Bueno, la hoja de personaje se queda un poco corta, como en otros juegos Gumshoe, y se echa en falta una parte trasera para incluir equipo y más espacio para poderes. Y una errata: el Diagrama debió recolocarse a última hora y no se actualizó el índice, así que todos los poderes aparecen desplazados una página.
Otro pequeño problema es que para disfrutar realmente de una buena partida, los jugadores deberían conocer bien toda la ambientación: efectos de los poderes, procedimientos del HCIU, cambios tras el SME, organizaciones…
Resumiendo, una preciosidad de juego, que aún no tiene fecha de salida en España. Ya que Edge Entertainment está publicando otras líneas de Pelgrane Press, les hemos consultado y por ahora no nos han confirmado si tienen o no los derechos.
Sus 198 páginas, con su durísima tapa, salen por 40 dólares, que al cambio salen por… da igual, lo vale. Cuatro estrellitas post-apocalípticas y media, y tentado de darle la otra media.
Sitio oficial | Pelgrane Press, Diagrama de Quode
En ZonaFandom | Primera parte de la reseña de Mutant City Blues, todo sobre Pelgrane Press, Gumshoe y Mutant City Blues
Los comentarios están cerrados.