Que el precio de un juego nunca ha sido un buen indicador de su calidad es algo que cualquier aficionado a los juegos de mesa aprende rápidamente, aunque a veces, por la vía dura. Meuterer es un ejemplo de ello, de la parte positiva de ello: un juego que puede encontrarse en muchas tiendas rondando unos 6 miserables euros y que puede proporcionar tanta o más diversión que otras propuestas de mayor calado.
Ganador del premio Fairplay al mejor juego de cartas de 2001, Meuterer es un sencillo juego estratégico de comercio y luchas de poder en el que obtenemos puntos vendiendo bienes y controlando el destino al que se dirige en cada ronda el barco en el que navegan los jugadores. Cada isla demanda un bien, y tan solo compra a quien le ofrece el mayor cargamento o, en caso de empate, pagando un valor inferior por ellos.
Cada ronda comienza con los jugadores rellenando su mano hasta tener cinco cartas, la mayoría de bienes salvo por alguna que otra espada que utilizar en los motines. Cada uno va poniendo sobre la mesa un bien demandado por la isla en la que se encuentra el barco actualmente o la isla anterior y cuando alguien no puede o quiere seguir poniendo cartas es cuando acude al mazo de acciones del centro de la mesa para escoger una y dejar el resto.
Entre las acciones tenemos la posibilidad de robar tres cartas adicionales en la siguiente ronda o romper los empates en la venta de bienes, pero la madre del cordero está en tres acciones en concreto: amotinarse para tratar de convertirnos en el nuevo capitán del navío, apoyar al amotinado o defender al capitán. El combate se resuelve mediante las cartas de espadas y quien resulte ganador moverá el barco hasta la isla de su elección a tantos espacios como cartas tuviese en la mano al inicio de la pugna.
Cada isla otorga una cantidad diferente de puntos directamente al capitán que ha movido el barco a ella así que es importante quedarse de forma premeditada con el número correcto de cartas en mano. Ayudar al amotinado también otorga puntos en caso de victoria (dos concretamente) mientras que apoyar al capitán da un punto más una cantidad previamente asignada por este (de entre cero y tres puntos) que se restan de los suyos propios.
Y así, entre comercio y combates, escogiendo en cada ronda la acción que más se ajusta a nuestra estrategia (si no se nos ha adelantado nadie), transcurre un número determinado de rondas hasta que finalmente aquel jugador que haya atesorado más puntos se hace con la victoria.
Meuterer es un juego sencillo y rápido de aprender, con el azar propio de cualquier juego de cartas pero aderezado con el toque estratégico de saber adaptarse a cada situación y sacar el máximo partido a la mano que nos ha tocado jugar. No está editado en nuestro idioma, pero ni falta que hace: las reglas necesitan poca explicación y las cartas son autoexplicativas. En definitiva, una compra más que recomendable.
Meuterer (2000)
- Autor: Marcel-André Casasola Merkle
- Editorial: Adlung-Spiele
- Edad: 12+
- Duración: 60 minutos
- Jugadores: 3-4 (4 recomendado)
- Precio: 6 euros
- Relación calidad precio insuperable.
- Mecánicas sencillas pero con mucha miga. Poder cambiar de acción en cada ronda, ir contra el capitán o apoyarlo según nos interese y demás es muy divertido.
- Independiente del idioma.
Lo bueno
- Poco flexible en cuanto al número de jugadores. Habría sido sencillo adaptarlo a más (o menos) jugadores, pero no ha sido así.
- Reglas en alemán, necesario acudir a Internet para las traducciones.
Lo malo
Imágenes BoardGameGeek
Es un gran juego del padre de los juegos de elección de roles. Que no se inició con Ciudadelas, si no con Verrater, el anterior juego de este autor.
Parece mentira que este juego no salga más a mi mesa de juego, pero es que necesita más espacio del que parece por su tamaño.
Un consejo, si buscáis las reglas por internet, leeros un par porque hay algunas que están regular explicadas (o traducidas) y desvirtua bastante el juego
Pues sí, 100% de acuerdo contigo. Eso sí, aún tengo que probar Verrater, ¿me lo recomiendas?
Por su relación calidad-precio por supuesto. Aunque particularmente considero al Meuterer más pulido, pero el Verrater es más elección de roles.
No se parecen tanto entre sí, por lo cual por 6 euros se puede tener los dos sin problemas
Juegaco del gran Casasola. Kyol, a ver si nos echamos una partidilla en breve, que yo también hace tiempo que no lo juego.
Totalmente recomendado!