2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Lords of War: Orcos contra Enanos contra Elfos contra Hombres Lagarto contra… ¿hace falta que siga?

Lords of War

Lords of War es un juego de cartas para dos o más jugadores que nos pone al mando de sendos ejércitos enfrentados por el odio en el campo de batalla. Desplegaremos a nuestras unidades con cuidado, siempre atentos a los movimientos del enemigo para lograr causar el mayor daño sin sucumbir a sus ataques. Es un juego rápido y sencillo pero con un buen componente táctico que garantiza la victoria a quien sepa gestionar mejor las habilidades de sus unidades.

Creado por Nick Street y Martin Vaux, y autoeditado bajo el sello Black Box Games, Lords of War conoció automáticamente el éxito haciéndose con el Premio al Mejor Juego de Cartas de Estrategia de la UK Games Expo 2013 y consiguiendo vender más de 10.000 copias en menos de dos años. Ahora, G*M*S Magazine está tratando de expandir este juego al público español con una campaña de financiación colectiva en Verkami que por tan solo 18 euros nos pone el juego en la puerta de nuestra casa.

Dentro de su caja encontramos dos mazos de cartas, uno para cada jugador, un tablero de papel satinado que hace las veces de campo de batalla hasta que aprendemos a prescindir de él y un manual de reglas. Reglas que por cierto se explican en un minuto. ¿No me creéis? Challenge accepted!

Lords of War

¿Veis este ejemplo? Bien. Ignorad a la enana, aún no la hemos jugado. Tenemos al enano Krod Klouthammer y al orco Gonke Longtooth. El primero con una defensa de siete (el escudo de la esquina inferior izquierda) y ataque de fuerza 3 (la flecha de la izquierda), 4 (diagonal izquierda) y 5 (arriba). Gonke tiene defensa 6 y ataca con fuerza 5 tanto frontalmente como a sus dos diagonales delanteras. Ambos bandos se encuentran actualmente en tablas, ya que ni el 4 (ataque diagonal izquierda) de Krod supera al escudo de Gonke, ni el 5 de este supera al 7 de Krod.

Pero ah, nos toca a nosotros, los orgullosos enanos. Orgullosos, sí, pero no tanto como para llevarle la contraria a la señora, la enana Dowager, quien se coloca junto a su compañero de armas en un ataque frontal suicida contra Gonke. Volvemos a comprobar la situación: Krod sigue atacando con su 4 pero Dowager añade ahora un 5 por lo que su ataque combinado es de 9, más que suficiente para romper la defensa de Gonke y enviarlo al infierno. Desgraciadamente Dowager sabía que no volvería a casa de esta misión: su escudo de 2 también sucumbe al ataque frontal de 5 del orco de modo que ambas cartas son retiradas de la mesa.

Con esto ya sabéis lo más importante. Tan solo quedaría explicar algunos detalles como que cuando jugamos una carta estamos obligados a colocarla adyacente a un enemigo de modo que alguna de nuestras flechas de ataque le señalen directamente, o que hay distintos clases de unidades (infantería, caballería, lanzero, a distancia y berserker) y rangos (recluta, soldado, veterano, élite, cuerpo especial, mando y general).

Lords of War

Las reglas son intencionalmente simples, tanto como pueden serlo las del ajedrez

Los lanceros y unidades a distancia pueden, opcionalmente, colocarse adyacentes a una unidad amiga para cubrirles o, en el caso de estos últimos, atacar a un área específica huyendo del enfrentamiento directo. Empezamos con cinco cartas robadas al azar de nuestro mazo de ejército más una sexta adicional, nuestro general. Cada bando va jugando una carta y volviendo a reforzar su mano ya sea robando otra carta del mazo o subiendo una unidad de la mesa que no esté o haya estado enfrentada a otra este turno.

El primer jugador que consiga derrotar a 20 unidades del ejército contrario o acabe con 4 de sus líderes (de rango mando o general) se alza con la victoria.

Como podéis apreciar, las reglas son intencionalmente simples, tanto como pueden serlo las del ajedrez, o manteniéndonos dentro del rango de los nuevos juegos de mesa, títulos como Hive o The Battle For Hill 218. Aún así, como en todos estos casos, la dificultad la pondrá nuestro adversario y lo efectiva de su estrategia.

En cuanto al trabajo gráfico, Lords of War destaca con un estilo muy particular que si bien no será del gusto de todos, sí que nos trae a los que ya contamos canas un sabor añejo que recuerda al trabajo del mítico Brian Froud en películas como Dentro del Laberinto o El Cristal Oscuro. Desde un punto de vista más funcional, las ilustraciones funcionan bien, diferenciando a cada ejército a través de su propia paleta de colores y dando sentido con frecuencia a la disposición de las flechas de ataque.

Lords of War

Opciones de expansión y reglas intermedias y avanzadas

Todo lo que necesitas para jugar una buena partida a dos jugadores de Lords of War es una caja básica; cualquiera de ellas. Inicialmente salieron tres al mercado: Orcs versus Dwarves (Orcos contra Enanos), Elves versus Lizardmen (Elfos contra Hombres Lagarto) y Templars versus Undead (Templarios contra No-muertos). Cada caja cuenta con dos ejércitos listos para la acción, y si nos hacemos con más de una no solo podemos aumentar el número de jugadores sino también empezar a personalizar nuestros mazos combinando cartas de diferentes ejércitos aprovechando que cada uno tiene sus propias particularidades.

Orcos, Enanos, Elfos, Hombres Lagarto, Templarios y No-muertos, seis ejércitos a tu disposición.

La expansión Weather & Terrain (Clima y terreno) es un must-have. Añade dos barajas con las que dotar de una mayor diversidad a las partidas creando campos de batalla únicos con terrenos que afectan a las unidades dispuestas sobre ellos y obstáculos tales como murallas o puertas; así como condiciones climáticas variables que modifican el número de cartas que podemos jugar, el daño que hacen determinadas unidades, etc… Muy recomendable.

Pero eso no es todo. Hace tan solo un mes Black Box Games volvió a probar suerte con Kickstarter y consiguió la financiación necesaria para publicar Magic and Monsters (Magia y Monstruos), una nueva serie de expansiones que comenzando por los orcos y enanos, introducirá nuevas cartas, tokens y reglas.

Y hablando de reglas. El juego cuenta ya de por si con un modo intermedio, otro avanzado y reglas para enfrentamientos por equipos (para 4 o 6 jugadores y 3 o 5). Las reglas intermedias se resumen en que podemos subir una unidad de caballería a la mano siempre que no esté enfrentada a un lancero y que los berserkers se mueven automáticamente al espacio que ocupaba una unidad derrotada pudiendo encadenar varias victorias o conduciéndose a una muerte segura. Más fácil aún, la regla avanzada (en singular) tan solo proponen un cambio: jugar con la mano al descubierto, con las cartas boca arriba sobre la mesa multiplicando por diez las decisiones tácticas (y también la duración de la partida).

Como veis, el juego tiene cuerda para rato y aunque todo apunta a que la campaña de Verkami para su edición en español no va a alcanzar su objetivo a tiempo (estamos a 24 horas del final y muy lejos aún de la cifra fijada), G*M*S Magazine está absolutamente decidida a hacerlo realidad y seguirán trabajando para su relanzamiento en Febrero. Les deseamos toda la suerte del mundo y de verdad esperamos que finalmente se haga realidad. El juego lo merece sobradamente.

Lords of War

Lords of War (2013)

  • Autor: Nick Street y Martin Vaux
  • Ilustración: Steve Cox
  • Edad: 8+
  • Duración: 30-45 minutos
  • Jugadores: 2(-6)
  • Precio: 18 euros

    Lo bueno

  • Sencillo de aprender, complicado de dominar y con una alta rejugabilidad.
  • Muy estratégico.
  • Cabe en un bolsillo, se prepara en 30 segundos y se juega en un plis plas.
  • Las reglas intermedias y avanzadas dan aún más profundidad al juego.

    Lo malo

  • La caja es un horror. Prácticamente parece diseñada para que la tires y busques otra.
  • Si eres fan del «hazte con todo» no te saldrá tan barato.
  • Las cartas de mando no son tan reconocibles como deberían.

Sitio oficial Lords of War
Verkami Lords of War en Español

Artículos destacados

2 comentarios en «Lords of War: Orcos contra Enanos contra Elfos contra Hombres Lagarto contra… ¿hace falta que siga?»

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar