2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘No vuelvas a Roma’, poesía visual

No solemos echar mano de Twitter más que para haceros sabedores de que hemos publicado la reseña de turno o —y cuando escribo esto ya se va acercando la fecha— empujaos a que participéis en la votación del Premio Fancueva al Mejor Dibujante. Pero hay ocasiones, como la que concurrió nada más llegar el paquete de ‘No vuelvas a Roma‘ a mi oficina habitual de Correos, en las que es tanto lo que uno recibe de una lectura, que no puede evitar compartir sus emociones por la red social del pajarito azul. Limitado a los caracteres que pueden incluirse en un post de eso que ha traído a Elon Musk de cabeza durante un buen puñado de semanas, era a mediados de septiembre cuando os dejábamos con estas dos líneas:

Ha sido llegarnos y no poder resistirnos a dar cuenta de él de una sentada. ¡¡¡Y menuda sentada!!! No podemos esperar para hablaros como mandan los cánones de lo nuevo de @spottorno, un libro de belleza inconmensurable que publica @Astiberri.

No podíamos esperar, claro, y somos muy conscientes de que hemos tardado dos meses —al menos dos meses desde que lo recibimos hasta que hemos redactado este texto— en traeros a la página una obra que, aunque no sea cómic, y ni siquiera se acerque a los postulados de la narrativa secuencial que Carlo Spottorno y Guillermo Abril ponían en juego con las fabulosas y magistrales ‘La grieta‘ y ‘La falla‘, no deja de entroncar en echar mano de la fotografía para contarnos una historia por mucho que, separándose de los dos citados títulos, no recurre a las viñetas para enhebrar el relato, sino, si así lo quisiéramos ver, al equivalente a splash pages —esto es, fotografías a página completateje, en conjunción con las palabras, una suerte de relato que, en forma y fondo se alza como poética aproximación a la ciudad eterna.

Y digo suerte porque es mucho más lo que se deja entre esas escuetas líneas de texto que de lo que cabría apercibirse en una aproximación fugaz que, hojeando este soberbio volumen, dejara de lado la opción de rascar más allá de su bella pátina visual. Porque, huelga decir, las imágenes de Spottorno son de una belleza suma y de una intencionalidad aún de mayor calado cuando, consideradas al unísono con el texto, nos llevan a un viaje cargado de nostalgia, de capacidad reflexiva y de humanidad: desoyendo las voces que no se lo recomiendan, el autor vuelve a su ciudad natal para encontrarse con una Roma que es la que él conoció y un animal completamente diferente de forma simultánea; y al reflexionar sobre esa dualidad, sobre cuánto de la percepción sobre ella reside en su propio cambio de infante a adulto y, llevándolo a la mayor, sobre la eternidad de los elementos más notables de la ciudad de las siete colinas, Spottorno nos deja boquiabertos, embelesados y llenos de una congoja bonita, una tristeza alegre que hace que sintamos como nuestro un viaje físico y mental maravilloso.

No es tebeo, de acuerdo, pero eso no quita para que ‘No vuelvas a Roma’ sea, sin duda, de lo mejor que nos hemos echado a la cara en este 2022. De hecho, dependiendo de cuándo salga publicado este texto, habréis podido comprobar, o estaréis a punto de hacerlo, hasta qué punto nos ha calado un libro que se tarda poco más de 10′ en disfrutar pero que deja un poso que se nos antoja inagotable.

No vuelvas a Roma

  • Autores: Carlos Spottorno
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación:Rústica con solapas
  • Páginas: 176 páginas
  • Precio: 18 euros
Oferta
No vuelvas a Roma (SILLON OREJERO)
  • SPOTTORNO, CARLOS (Author)

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar