Peter David cierra una etapa de X-Factor y, aunque tiene el sabor de las oportunidades perdidas, lo cierto es que parece más culpa de otros que de él mismo. El guionista ha hecho una labor divertídisima en muchos números de la colección mutante, pero entre crossovers y algunos arcos argumentales que parecían de relleno (pese a que eran lectura disfrutable), parece como si la serie de Madrox y sus chicos nunca haya acabado de despegar.
Veremos cuál es el futuro que se les plantea ahora que empiezan a desaparecer algunos de sus personajes más importantes. El número 28 de la serie en España acaba definitivamente con el status quo sobre el que se basó el relanzamiento del grupo. A partir de ahora, habrá que buscar argumentos diferentes y Peter David pone ya los mimbres para lo que está por llegar.
Queda, de nuevo y como en muchos números de la etapa actual de la serie, la sensación de que falta algo. No sé si más libertad editorial o que al grupo se le considere como uno de los importantes. La trama con la que acaba esta parte de la historia es buena, la resolución deja satisfecho al lector y hasta alguien que nunca se ha acercado a X-Factor puede disfrutar del contenido del cómic. Por eso mismo, por ser autocontenido pese a ser el epílogo de muchos números y el comienzo de otros, este X-Factor #28 es un gancho perfecto para quienes querían subirse a la serie, pero no encontraban el momento.
El dibujo de Delandro mejora lo que hemos visto en números anteriores, pero, claro, no tiene ni punto de comparación con lo que ofrece Raimondi, a quien ya despedimos del todo gracias al número sobre Mercurio que se incluye como complemento a la serie. La historia de este especial no es de las mejores de Peter David, sobre todo porque anula uno de esos personajes a los que tan bien había sabido caracterizar. Ahora, Mercurio tendrá que ser muy distinto, pero ya veremos si vuelve a ser tan interesante como Peter David ha sabido mostrarlo.
Pero, pese a todos los defectos que podamos sacarle al número, X-Factor sigue siendo una de las colecciones mutantes que más satisfecho puede dejar al lector. Se nota que donde hay guionista, hay jugo y, claro, PAD sigue teniendo un enorme talento. Recomendada, claro que sí.
Los comentarios están cerrados.