Pues sí, ya era hora de que alguien hiciese algo decente con Wonder Woman. Desde Crisis Infinita la trayectoria de la amazona ha sido errática, y pongo ese adjetivo por decirlo suavemente. Incluso durante más tiempo, si sois de los que, como yo, consideráis fallida la llegada de Greg Rucka al que, se supone, debe ser uno de los títulos potentes de DC. Pero ahora Planeta edita ‘El círculo’, con los primeros números de la etapa de Gail Simone, y las sensaciones son diferentes.
No es un recuperación milagrosa: no se pasa de la nada al todo. Simone hace un trabajo muy competente, escribiendo historias que tienen sentido con la continuidad del personaje y evitando absurdos, puntos muertos y aburrimiento. Hay muchas cosas que arreglar después de un desaguisado tal como ‘El ataque de las amazonas‘, pero me temo que la recuperación va a ser muy larga.
Entre los puntos positivos de ‘El círculo’, hay que destacar la sensación de que Gail Simone no ha querido entrar como elefante en una cacharrería. La guionista podría haber optado por hacer tabula rasa de unos cuantos acontecimientos recientes de Wonder Woman, pero en lugar de eso incluye un sutil ejercicio de retrocontinuidad: añade un personaje interesante a la mitología de Diana y, aunque la historia no es nada del otro mundo, está contada con gracia y unos cuantos destellos brillantes.
Por ejemplo, por fin parece que Wonder Woman no es un pelele, sino un personaje con profundidad, capaz de tener decisiones por sí misma y no como simple reacción. Aquí, Diana vuelve a ser por fin guerrera y, al mismo tiempo, compasiva, algo que muchos guionistas parecían haber olvidado. Además, Simone hace gala de su fino sentido del humor, del que deja destellos aquí y allá, y con un innegable toque femenino.
En gran parte de los números que incluye el recopilatorio de Planeta, la trama es dibujada por un buen Terry Dodson. Luego, en una historia situada en el espacio exterior, Bernard Chang también cumple, aunque impresione menos y su Wonder Woman sea menos monumental. Abre el tomo un fill-in dibujado por Julian López, también muy solvente.
En resumen, parece un buen momento para acercarse de nuevo a Wonder Woman, quizás el personaje de DC que más tiene que ganar si se le trata adecuadamente, ya que lleva un tiempo pidiendo una buena etapa. Simone, una gran guionista de superhéroes femeninos, tiene ante sí una tarea complicada a la que estoy casi seguro que sabrá responder adecuadamente.
Los comentarios están cerrados.