Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Veil’, tímida incursión sobrenatural

veil

Greg Rucka se adentra en el terreno de lo demoníaco y lo sobrenatural con esta miniserie de cinco números titulada ‘Veil’. Para ello desarrolla una trama donde horror y suspense van de la mano, manteniendo el tono urbano que suele predominar en sus guiones. Veil, la chica que da nombre al cómic, despierta en una estación de metro abandonada. No recuerda qué hace allí, está completamente desnuda y apenas es capaz de farfullar una ristra de palabras sin sentido. Ya en la calle, y tras atraer las miradas de todos los babosos del barrio, un caballeroso joven llamado Dante se ofrece a ayudarla a descubrir su verdadera identidad. Entre tanto, un siniestro personaje anda tras la pista de Veil y no escatima en crueldad y artimañas mágicas para poder capturarla.

El primer número de la serie arranca bastante bien. Para empezar, me gusta mucho el recurso narrativo que emplea Rucka en la primera página de cada entrega, disponiendo una serie de viñetas mudas, con planos muy cerrados de diversos objetos o personajes, que adelantan algunos de los acontecimientos que presenciaremos en cada número. Además, el dibujo de Toni Fejzula, aderezado por un coloreado espectacular en colaboración con Aljoŝa Tomić, atrapa desde la primera página. Este dibujante serbio afincado en Barcelona consigue aportar la atmósfera perfecta para un cómic de estas características, y muestra además un dominio más que notable de la narrativa secuencial. Por todo ello, y por la potente escena final, ese primer número augura muy buenas vibraciones para el resto de la historia. Por desgracia, los restantes cuatro números de ‘Veil’ no rinden al mismo nivel.

El principal problema radica en el personaje de Veil, cuyo protagonismo se desdibuja a partir de la segunda entrega. Se convierte en poco más que un pelele que se mueve al antojo de otros personajes, algo que llama la atención en un guionista acostumbrado a escribir personajes femeninos tan carismáticos como Renée Montoya y Tara Chace. El resto del elenco tampoco ayuda a levantar el nivel, con un Dante poco más que anecdótico y un maloso que huele a refrito de otros cómics y películas de género. El escaso suspense que se sucede a partir de ese primer número tampoco ayuda a avivar el interés, y al final lo único que se nos queda de este ‘Veil’ son un puñado de escenas impactantes que, eso sí, se las debemos más a Fejzula que a Rucka.

Por suerte, Greg Rucka ha iniciado con Image la publicación de una nueva obra que nos ayudará a quitarnos el regustillo agridulce de este ‘Veil’, en el que las limitaciones superan a los aciertos. Se trata de ‘Black Magick’, protagonizada por una detective de homicidios. Una mezcla de noir y brujería que de momento, en las dos entregas que se han publicado hasta la fecha en EE.UU., funciona de maravilla.

Otra reseña en la Fancueva | ‘Veil’, desde el infierno

Veil

  • Autores: Greg Rucka y Toni Fejzula
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 144
  • Precio: 15,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar