V. Kingdom Come

‘Universo Sandman: Lucifer’, manteniendo vivo el sueño

Cuando uno se percata que series como ‘The Sandman‘ cerraron sus puertas hace ya treinta años no podemos más que sentirnos un poco maduritos con respecto a aquel chaval que se hacía con las grapas de la extinta Zinco. No lo parece ya que se trata de uno de esos títulos que está siempre presente, sin que el tiempo parezca que pasa por ellos. Contar con una serie de televisión maravillosamente hecha y que recoge lo mejor de la obra en cuestión también ayuda a esta suerte de inmortalidad. Llegados a la cuarta entrega de la obra de Neil Gaiman pudimos ver el debut de un secundario de lujo, un Lucifer con aspecto de cantante británico cuyo carisma entre los lectores le hacía suponer un futuro éxito. Tan pronto finalizó el camino de Morfeo empezó el del Portador de Luz, una serie que se prolongaría durante setenta y cinco números en los que Mike Carey y Peter Gross crearían un universo particular que le echó un pulso a la serie madre de la que se salió pero que, por increíble que parezca, nunca entró en los listados de “Lo Mejor de Vertigo”. Con la etiqueta de “serie de culto”, tendrían que pasar diez años hasta que el mencionado sello para lectores adultos de DC Comics volviera a darle cobijo al personaje, esta vez, de la mano de Holly Black y Lee Garbett que recogerían el testigo dejado por sus predecesores para mantenerse durante diecinueve meses a un nivel más que digno.

Con el cierre definitivo de Vertigo y la llegada de Black Label, muchos han sido los proyectos que han ido surgiendo para intentar captar a todos aquellos aficionados que echan de menos este tipo de cómics. La respuesta de la editorial vendría con nombre y apellido, Universo Sandman, una cabecera que contaría con varios títulos para disfrute de los lectores. ‘El Sueño‘, ‘Los Libros de la Magia‘, ‘La Casa de los Susurros‘, ‘John Constantine: Hellblazer‘ y, evidentemente, nuestro querido ángel caído. Esta vez serían veinticuatro entregas, todas ellas recogidas en este ‘Universo Sandman: Lucifer Integral’, que volverían a poner de máxima actualidad a un personaje incombustible. Para esta nueva andadura se contaría con el guionista Dan Watters, autor licenciado en las editoriales independientes y en cuyo currículum podemos encontrar series tan interesantes como ‘Home Sick Pilots‘ y ‘Coffin Bound‘, propuestas que han refrescado el panorama editorial por su originalidad e interés. Para desarrollar el apartado gráfico se buscó en obras del Helboyverso hasta dar con los hermanos Fiumara, Max y Sebastián, cuyo estilo no podía ser más adecuado para el tono que le querían otorgar a esta nueva etapa. 


Una historia cuyo inicio nos deja a Estrella del Alba en una situación bastante inusual, prisionero, amnésico y ciego en un lugar del que no sabemos nada. A su alrededor podemos encontrar una serie de nombres que van desde el escritor William Blake hasta el músico que aparece en el cruce de caminos, Robert Johnson, o el legendario Jack O´lantern. Lucifer pondrá todo su empeño en la primera parte del volumen en averiguar dónde está y la forma para salir de ahí. De forma paralela, se van a ir presentando otros personajes que tendrán su peso en el devenir de esta saga y en la trama general de la serie. A continuación, con algunas de las incógnitas ya resueltas, entramos en un arco argumental más largo en el que nuestro protagonista emprenderá un viaje por los inframundos hasta encontrar el sitio adecuado para que repose el alma de la bruja Sycorax. Aquí las traiciones, los pactos, las alianzas y las intrigas maquiavélicas estarán a la orden del día, recordando sobremanera a todo aquel ambiente que tan buenos resultados le dieron a Carey. Watters maneja desde el principio de manera muy acertada una serie de conceptos y elementos para crear un entramado oscuro y opresivo, sobrevolando en todo momento una atmósfera de negatividad y adversidad que transmite al lector una sensación de desesperanza continua. Un ambiente sucio y opresivo que queda retratado de manera explícita por los lápices de los hermanos Fiumara, creadores de un mundo lúgubre y tenebroso que dejará al lector completamente compungido ante lo que está leyendo. Un estilo muy característico que se conserva a pesar de la aportación de otros dibujantes como Leomacs, Kelley Jones o Brian Level, no desentonando ninguno de ellos en el resultado final. Sin llegar a las cotas de la etapa de Carey, este Lucifer de Watters se muestra respetuoso con la historia pasada del personaje y, al mismo tiempo, expone nuevas tramas con las que contentar a los seguidores de siempre. Retorno a la grandeza.

Universo Sandman: Lucifer

  • Autores: VVAA
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 640 páginas
  • Precio: 55 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Eternos. Hijos bastardos de Matusalén

En el Madrid del siglo XXIV, vivir demasiado tiempo puede costarte la vida.
El mundo ha sufrido su colapso inevitable y la humanidad se ha refugiado en unas pocas ciudades donde las fábricas de oxígeno mantienen el aire respirable. Bajo las cúpulas de las Torres vive la élite, eternamente jóvenes gracias al consumo regulado del Suero de Ponce, disfrutando de aire limpio y lujos increíbles.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar