Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Trillium’, océanos de tiempo

A estas alturas nadie va a poner en duda, ni por un solo instante, la suerte que hemos tenido de poder disfrutar de uno de los guionistas más versátiles, inspirados y de mayor calidad de cuantos trabajan en la industria del comic actualmente. Tan solo habría que echar un ligero vistazo a la bibliografía de Jeff Lemire para darnos cuenta de lo sumamente buen autor que es, tanto guionista como dibujante (aunque esto último puede que alguien lo cuestione, cuestión de gustos). De entre todos los títulos en los que ha dejado su impronta, repartidos a lo largo y ancho del panorama editorial, siempre hay algunos que sobresalen entre el resto. “Sweet Tooth”, “Essex County”, “Green Arrow”, “Descender” o “Black Hammer”, series cortas, largas, proyectos unitarios, da igual las características del trabajo, todas tienen su sello personal. La miniserie ‘Trillium’ publicada en el año 2014 para la Vertigo de aquellos días es una muestra perfecta del enorme potencial del canadiense como autor completo.

Una obra que ya contó con una edición por parte de ECC pero que, años después, regresa en un lujoso volumen para satisfacer los paladares más exquisitos y sibaritas. Ciencia ficción de primera narrada a través de dos líneas temporales distintas. La historia nos traslada al futuro, al año 3797 más concretamente, un momento en el tiempo en el que poco queda de la especie humana debido a El Caúl, un virus mortal que hace que la situación sea desesperada. Ahí conoceremos a Nika, una habitante de una de las colonias que quedan y de la que poco a poco se nos irán aportando datos y detalles de su pasado, bastante traumático y oscuro. Por otro lado, en el año 1921, vamos a tener a William, un excombatiente que ha quedado bastante traumatizado por los horrores de la guerra, que se encuentra en una expedición en la que se busca un antiguo templo Inca. Es precisamente esta construcción la que va a propiciar lo inesperado: el encuentro a través del tiempo para que ambos protagonistas se vean las caras y sus historias converjan en el mismo punto.

Lemire se permite el lujo de usar una narración muy original para contarnos un relato intimista, un guión rematadamente personal disfrazado de historia de ciencia ficción. Sin prisa pero sin pausa se nos va desgranando la conexión existente entre los dos personajes, unos lazos y vínculos que une la vida de ambos haciéndonos creer por momentos que estamos ante la misma persona pero en momentos del tiempo distintos. Uno de los capítulos de la obra hace mucho más evidente este paralelismo al dividir la página por la mitad y contarnos dos historias de manera simultánea, cada una de ellas en su momento temporal, enfrentadas las viñetas como existiera un espejo divisorio entre ellas. Un recurso que, afortunadamente, se ha recuperado en esta nueva edición ya que en la anterior se decidió invertir las mencionadas viñetas, perdiéndose una auténtica genialidad. El estilo feísta y grueso del autor no puede funcionar mejor dentro de la obra, visualmente bastante impactante y sabiendo en todo momento donde “colocar la cámara”, la narrativa empleada en este “Sweet Tooth” está más cercana a la sucesión de fotogramas de una película que a un comic. Uno de los mejores comics de cuantos ha firmado Lemire, una afirmación que hay que tener en cuenta si atendemos al número de obras en su haber pero que, una vez leída, no la encontraremos exagerada ni mucho menos.

[Grade — 9.00]

Trillium

  • Autores: Jeff Lemire
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 208 páginas
  • Precio: 22.50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar