Este nuevo volumen de los ‘Thunderbolts‘ pone el punto y final a una colección que lleva pegando tumbos desde los 90, algo de lo que muy pocos grupos pueden presumir, sin embargo, con el tan publicitado Marvel Now a la vuelta de la esquina y unas ventas cada vez más pobres, los editores se han mostrado inflexibles y la serie pierde su histórico título para reaparecer como ‘Los Vengadores Oscuros‘ a partir del mes que viene.
El trabajo realizado por el elenco de autores habitual es sin lugar a dudas el mejor desde que se hicieran cargo de los personajes pero el mercado norteamericano da cada vez menos oportunidades a los titubeos y, mal que nos pese admitirlo, tanto Parker como Walker y Shalvey no son unos artistas punteros. No tenían una empresa fácil si sumamos el hecho de tener que luchar contra el pasado de una serie que fue nombrada como la mejor de una década muy peligrosa para la industria del comic en general.
Parker ha conseguido cogerle el pulso a la serie cuando ya era demasiado tarde. Continuos cambios en la formación provocaban un desconcierto en el aficionado que no sabía muy bien por donde quería llevar la serie el guionista, al menos hasta ‘Miedo Encarnado’, durante el cual algunos de los personajes desaparecen y por fin puede disfrutar de una alineación deseada. Con estos nuevos mimbres Parker se saca de la chistera un par de historias francamente interesantes.
La primera de ella tendrá como trasfondo la corte del Rey Arturo, materia de la que el guionista es bastante experto, y nos muestra una nueva versión de Merlín dejándonos con la miel en los labios y preguntándonos hasta dónde habría llegado si le hubiesen permitido profundizar más. La segunda nos proporciona un encuentro largamente deseado por los aficionados: el de los primeros Thunderbolts con los actuales. Distintos personajes movidos por distintos motivos. Pasado contra presente. De nuevo el guionista sale airoso introduciendo tensión allí donde debería haber combates, y lo hace de manera que todos quedan contentos y con un buen sabor de boca en el canto del cisne del grupo.
El siempre correcto y agradable estilo de Walker y Shalvey adornan las páginas de este volumen de despedida ya que la nueva colección poco o nada tiene que ver con estos Thunderbolts que continuaran sus aventuras al amparo de la franquicia vengadora, hecho que tampoco le ha asegurado la continuidad que todos deseábamos. Hasta entonces bien podemos disfrutar de un buen puñado de números y distintas visiones del grupo más rebelde de Marvel.
Thunderbolts vol.3 7: como el rayo
- Autores: Jeff Parker y V.V.A.A.
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 136
- Precio: 9,95 euros