Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Superior’, de Mark Millar, o Fausto como superhéroe

Detalle de Superior
Simon es un adolescente normal. Bueno, todo lo normal que pueda ser un joven aquejado de esclerosis múltiple. Cada noche, Simon reza para que su enfermedad crónica desaparezca. Y de repente, sus plegarias son escuchadas. Una extraña criatura, una especie de mono mágico llamado Ormon, concede a Simon su deseo y éste se ve convertido en el superhéroe de cómic Superior. Pero Ormon avisa a Simon que este repentino milagro se explicará a la semana de su llegada. Simon deberá entonces enfrentarse a la verdadera naturaleza de sus poderes.

‘Superior’ es una obra que, como tantas otras que se han escrito en los últimos años, repiensan el género de superhéroes bajo nuevas perspectivas. En concreto, Mark Millar ha sido un autor que se ha especializado en estas revisiones, desde la actualización del universo Marvel en ‘Ultimates’, al juego de mezclar diferentes grados de realismo y ficción en obras como ‘Kick-Ass’, ‘Nemesis’, o este mismo título.

En el tratamiento de la naturaleza del superhéroe, ‘Superior’ bebe de otro de los grandes guionistas del género, Kurt Busiek. De hecho, la obra tiene algunos puntos en común con ‘Identidad secreta’ (el hecho de que un niño recibe los poderes de un Superman) y con ‘Astro City’ (el momento en el que ‘Superior’ descubre sus poderes y su habilidad de volar parece remitirnos al monólogo de Samaritano en el aire del primer número).

Millar usa el arquetipo del héroe de Superman para contar esta historia, de la misma manera que Alan Moore usó a Supreme o el citado Busiek a Samaritano. Superior simboliza, más allá de los valores norteamericanos asociados a Superman, el poder de los sueños y la libertad. Además, el guionista realiza un interesante giro hacia la realidad cuando aprovecha para dar visibilidad a un problema como es la esclerosis múltiple, una dolencia crónica que termina siendo para sus aquejados como una condena en vida. Podría haber caído en tópicos o respuestas fáciles, pero encarar de una forma verosímil y seria este problema honra al guionista.

Y un poco de análisis que no puede hacerse sin contar el núcleo de la trama (Atención, SPOILERS a continuación). La historia de ‘Superior’ funciona como una actualización del mito de Fausto, sólo que con la habitual vuelta de tuerca de los guiones de Millar. Si en la leyenda alemana, era el personaje el que, insatisfecho por su vida, hacía un pacto con el diablo, en ‘Superior’ es éste el que va un paso por delante del personaje. El pequeño demonio tentador, porque no es sino eso el mono mágico, ofrece primero el premio para luego cobrarse su contrapartida, es decir, el alma inmortal del chico. Pero, al igual que en otras tantas leyendas populares, finalmente el hombre es el que consigue engañar al diablo, volviendo al punto de partida inicial, pero con un personaje que ha crecido y ha encarado de una forma diferente el devenir de su terrible enfermedad. (FIN de los SPOILERS)

‘Superior’ me parece un cómic notable; primero, porque, en la línea de las anteriores obras de Mark Millar, se pone en tela de juicio tanto la naturaleza del héroe como su vocación filantrópica (pensemos en el reverso de esta historia, ‘Nemesis’); y segundo, por la magnífica labor de Leinil Yu a los lápices. El conjunto es brillante y enteramente recomendable.

En ZonaFandom | Matthew Vaughn dirigirá ‘Superior’, de Mark Millar y Leinil Francis Yu

FICHA TÉCNICA: Superior
  • Autores:Mark Millar y Leinil Yu
  • Editorial:Panini
  • Encuadernación:Cartoné
  • Precio:19,95 euros
Superior

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar