2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Static Shock’ #1, ligero cómic teen [The New 52]

Static Shock

Una de las características más curiosas de este relanzamiento es el hecho de querer dar protagonismo a personajes de otras líneas y sellos secundarios de la editorial, lo cual básicamente implicaba la fusión de los universos WildStorm y DC… pero además el regreso de los personajes de Vertigo creados originalmente para DC y el regreso de personajes de Milestone que si bien ya habían debutado en el Universo DC no terminaban de despegar. Así pues en DC decidieron darle la oportunidad al que probablemente sea el más famoso de estos personajes (por haber estado en los ‘Teen Titans’ y protagonizado su propia serie de TV): Static.

Static Shock‘ es un nuevo cómic realizado por John Rozum (‘Xombi’) y Scott McDaniel (‘Nightwing’) este último ocupándose además del dinámico dibujo. Y nos presenta las aventuras de Virgil Ovid Hawkins, un joven de 16 años cuya familia acaba de mudarse desde Dakota a Nueva York. Virgil posee poderes electromagnéticos y un gran intelecto lo que, además, le proporciona un trabajo de becario en los Laboratorios STAR de Nueva York.

‘Static Shock’ ¿Turno del Spiderman de DC?

static_shock_01_016.jpg

En cierto sentido, con el tono y enfoque que han decidido emplear McDaniel y Rozum, creo que desde DC han decidido que Static sea el Spiderman de DC. Bueno, hay que aclarar que cuando el fallecido Dwayne McDuffie creó al personaje tenía en mente a Peter Parker. No, no creo que vaya a ser omnipresente ni tan popular como el arácnido marvelita pero todo tiene un aire de esto ya lo he visto antes curioso. Quiero decir, Virgil Ovid bien podría ser Peter Parker en cuanto al tema de que es un chaval de familia humilde (aunque sus padres no están muertos), cerebrito y con poderes. Pero es que además el cómic en sí, su guión, bien podría haber sido el de una historia de Spiderman.

Y lo digo en el sentido bueno, el de cómic teen a medio camino entre el drama y la comedia, esa mezcolanza que tan famoso hizo a Spiderman en su momento y que se está intentando recuperar tanto en el ‘Amazing Spiderman‘ de Dan Slott como en el ‘Ultimate Spiderman‘ de Bendis. Si McDaniel y Rozum deciden seguir por este camino creo que con el paso del tiempo nos podremos encontrar con una serie bastante recomendable para tener en cuenta. Claro que eso lo dirá el tiempo, pero de momento es un buen comienzo.

Eso sí, se echa de menos los temas clásicos de ‘Static Shock’, aquellos por los que fue creado el personaje en los 90 dentro de la línea Milestone que intentaban reivindicar el papel de los afroamericanos en el mundillo de los superhéroes. Se han despojado de ese espíritu y han adoptado uno más ligero y liviano, casi más acorde con la serie de animación de principios de siglo que con el original noventero. Aún así considero que la serie puede que nos traiga alguna sorpresa en el futuro.

En Zona Fandom | Los 52 números 1 de DC

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar