Si habéis leído los dos anteriores tomos de Simons Sues, con sendas reseñas aquí y aquí, ya os habréis habituado al sistema que la autora utiliza para sus historias. Como si de una serie procedimental se tratase, la mecánica se repite una y otra vez, sin demasiados problemas para que se acostumbre.
Normalmente, intentar dar más profundidad a los personajes se hace un poco difícil sin romper el esquema. Aquí no lo hace, pues esas relaciones entre personajes se hacen más sólidas conforme alcanzamos en los dos casos que se nos presentan. Si bien intenta hacer unos sutiles cambios enfocándose un poco más en escenas cargadas de acción sin tanta explicación ni conversación, se llevan bien.
Ante todo, nos encontramos con lo de siempre pero con una base más sólidas. Los personajes ya tienen las florituras justas, pues la autora consigue que sean naturales y humanos, a pesar de los sucesos sobrenaturales que allí ocurren, sin adolecer a dones que aparecen de la nada. Esto hace que, si bien los personajes no sean especialmente magnánimos, sí que consiguen que empatices más con ellos, incluso con los enemigos. Aún así, sigue con los defectos propios de un webcómic llevado a físico, donde cada página se toma por sí sola, lo cual de lectores online, pero en físico impide conseguir aún un flujo que de tensión circule por varias páginas para acabar con alguna que otra página apoteósica.
También conseguimos ver cómo la autora finalmente pule los flecos de su estilo de dibujo. Manteniendo su aspecto de abocetado, consigue ser mucho más limpio según avanza los capítulos, además de saber mostrar una capacidad de diseño notable en cuanto a la fantasía se refiere, mostrando unos diseños imaginativos y que siguen una línea definida y sin demasiadas excentricidades.
Si bien Milky Way ya pasó por sus momentos con fallos de edición en los primeros números, aquí ya se empieza a ver cómo esta relativamente nueva editorial consigue asentar unos estándares de calidad buenos, especialmente con los cambios de fuentes con los Fiends, un detalle que cuesta mucho de planificar pero que los lectores saben apreciar. Lo mejor de todo con este tercer tomo, al acabarlo sigues con ganas de más, lo suficiente como para que suba en tu lista de prioridades.
España. Una, grande y libre
- Autores: Myung Hee Kim
- Editorial: Milky Way Ediciones
- Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
- Páginas: 176
- Precio: 6,95 euros
- Los personajes, incluso los secundarios, son sólidos
- La continuidad es buena, no se alarga demasiado
Lo bueno
- Sigue sin ser capaz de generar mucha tensión en el ambiente







