Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Scarlet’, la (medio)revolución de Bendis y Maleev sabe a poco

scarlet.jpg

Normalmente tenemos asociado a ciertos autores en ciertos géneros. Es normal ya que un autor se suele especializar (o lo intenta) en un género concreto cara a poder destacar. A Brian Michael Bendis le tenemos encasillado en el género de superhéroes desde que Quesada le fichara para escribir algunas de las series que estaban sacando a principios de siglo con mayor o menor fortuna y mayor o menor aceptación del público/crítica. Sin embargo los comienzos de Bendis siempre han estado ligados al cómic de género policíaco y/o negro con obras como ‘Torso’, ‘Jinx’ y más recientemente ‘Powers’.

Es quizás por eso por lo que esperaba bastante de ‘Scarlet‘, el nuevo cómic creado por Brian Michael Bendis y Alex Maleev, quienes ya colaboraron en la laureada etapa de ‘Daredevil’ (que Panini ha anunciado su recopilación próximamente dentro de los tomos «Extra Superhéroes»). Y me esperaba bastante porque considero, en primer lugar, que ambos autores trabajan bien juntos y en segundo lugar porque era además un género que no se le da nada mal a Bendis (al contrario que los superhéroes). Así pues me dispuse a devorar el primer tomo de ‘Scarlet’ que reune los primeros (y de momento únicos) cinco números de la serie a ver qué me cuentan.

‘Scarlet’ comienza con una muchacha asesinando a un policía. Rompiendo por completo la cuarta pared Scarlet, pues así se llama esta joven pelirroja, nos pide que no la juzguemos y comienza a relatarnos su historia: es una joven normal y corriente, sin oficio ni beneficio, que tuvo, junto con su novio y demás amigos, un encontronazo con la policía; huyeron y en la persecución un policía les dio alcance y asesinó a su novio y a ella le metió un tiro en la cabeza. Cuando despierta descubre que la policía vendió a los medios este hecho como la eliminación de un gran capo de las drogas. Así pues, tras un periodo bastante dilatado decide ponerse en marcha para vengarse por un lado y ya de paso destapar la corrupción policial.

‘Scarlet’ un cómic que te deja a medias

scarlet_01_029.jpg

‘Scarlet’ es bendisiana 100% con sus pros y contras… sobre todo con sus contras. Y eso lo ves durante todo el tomo, sobre todo una vez terminado el mismo cuando te das cuenta de que la historia está a medias incluso para los estándares del cómic americano actual. Sí, supuestamente es una serie regular y esto continuará y bla bla bla pero te da la sensación de que Bendis ha probado a estirar demasiado este primer acto de ‘Scarlet’ y el resultado es una historia con la que te quedas a medias. No solo eso, sino que te deja con ganas de más.

Y yo creo que eso es una sensación peligrosa. Lees el cómic, son cinco números, un total de 184 páginas, ves que es entretenido y que Scarlet te lleva por donde quiere y tú la sigues, cosa que ya dice mucho de un cómic. Y en este sentido ‘Scarlet’ es una buena lectura: toca un tema que personalmente me apasiona como el tema de la corrupción policial y la lectura te atrapa, pero llegas al final y te quedas con cara de tonto y entonas un «¿y ya está?» y la sensación de que falta algo.

Aquí Bendis elige una narración algo confusa, con el monólogo que recita Scarlet al lector y por otro lado lo que va pasando en esta trama. Sospecho que Bendis quería innovar en cómo narrar la historia pero no ha sabido encauzarla demasiado. Es muy difícil combinar la verborrea típica (y cansina) de Bendis con este estilo de narración. Por otro lado Maleev no ayuda con su dibujo. Maleev, cuyo estilo de dibujo no me disgusta aunque tampoco me termina de parecer sensacional, tiene una narrativa demasiado estática para lo que pide Bendis. Lo cual me ha extrañado ya que normalmente suele tener mejor narrativa (mismamente hace poco releí el especial ‘Batman: Tierra de Nadie’ y nada que ver).

He de reconocer que ‘Scarlet’ me produce sentimientos encontrados y no sé hasta que punto me ha gustado o no, o si la recomendaría o no. Pero es lo que suele pasar cuando un cómic te deja completamente a medias y en ese sentido me ha decepcionado. Ojo, como digo más arriba no es mala lectura, el problema es ese, que sabe a poco. Personalmente seguiré de cerca la continuación del cómic y veré si tanto Bendis como Maleev comienzan a echar toda la carne en el asador para que podamos disfrutar de una obra que promete bastante.

FICHA TÉCNICA: Scarlet
* Guión y dibujo: Brian M. Bendis y Alex Maleev
* Editorial: Panini (Icon)
* Formato: Cartoné // 184 páginas // Color
* Precio: 19.95 euros
Review Scarlet

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar