2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Salazar 1 – Judica causam tuam’, el fuego de la inquisición

Si bien su guión transitaba por lugares algo comunes —efectivos, sí, pero comunes a fin de cuentas— el despliegue de virtuosismo gráfico al que asistíamos el pasado año con ‘Helldorado‘ y el descubrimiento de Ignacio Noé era de esos que quedan grabados en la retina para siempre. Decíamos en la reseña que le dedicábamos a comienzos de 2021 al volumen publicado por Nuevo Nueve, que:

(…) echando mano de un color arrebatador que, de alguna manera, nos traslada de forma inequívoca a las tierras y épocas en las que se desarrolla la acción, el trazo y maneras narrativas del argentino son de una ESPECTACULARIDAD asombrosas, tanto como también lo son su pasión por el detalle y la suma expresividad de unos personajes (…)

‘Helldorado’, conquistadores y conquistados

Dichos logros, que situaban al artista de manera directa en nuestros dibujantes a seguir, quedan puestos de nuevo sobre la mesa con este primer volumen de ‘Salazar’, curiosamente situado en similar época histórica, lo que permite a Noé seguir explorando la riqueza de la ambientación que trabajaba en ‘Helldorado’, cambiando la profusión de colores asociada a la Sudamérica donde tenían lugar los acontecimientos del volumen guionizado por Jean-David Morvan por una más discreta y en ocasiones tenebrosa, la de la Galicia del s.XV en la que se desarrolla gran parte de la acción. Y es que ‘Salazar’ gira en torno a la figura de un inquisidor muy particular que nos recuerda, en cierto modo, al Guillermo de Baskerville de Umberto Eco y que, alejado del foco más sanguinolento y bárbaro de la Santa Inquisición española, fue una de las mentes más analíticas de la organización y la primera que intentó escindir fe y verdad mediante métodos empíricos.

Unos métodos que serán puestos a prueba de fuego con el proceso de las brujas de Zugarramurdi —sí, las mismas a las que Álex de la Iglesia dedicó producción cinematográfica— y que dan aire a El Torres para construir un relato intenso, cargado de intencionalidad crítica hacia los estamentos eclesiásticos que controlaban la España de entonces y, sobre todo, hacia el velo de ceguera que la ignorancia asociada a la religión impuso durante siglos en el viejo mundo —genial la conversación que mantiene el protagonista con las autoridades al mando en la localidad gallega. Sólo por ese enfoque, ‘Salazar’ ya merece, y mucho, la pena, pero a él hay que añadir el enigmático magnetismo que desprende el personaje del inquisidor y el nada velado punto fantástico que el guionista malagueño añade a la mezcla, que se convierte en un cóctel soberbio gracias a las planchas de Noé y que nos deja con el alma en vilo tras unas últimas páginas de infarto. Recomendable es quedarse cortos.

Salazar 1

  • Autores: El Torres e Ignacio Noé
  • Editorial: Nuevo Nueve
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 80 páginas
  • Precio: 22 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar