Este mes de mayo Panini ha editado el último número de ‘Patrulla-X: Cisma‘ (‘Schism’) el último evento mutante que supone un nuevo punto y aparte en la historia de los X-Men. Un minievento ligero escrito por uno de los nuevos “guionistas mimados” de Marvel, Jason Aaron que demuestra que todavía se pueden tener buenas ideas con una franquicia tan sobreexplotada como esta.
Antes de empezar deciros que el crossover de verdad comienza en el número cuatro de ‘Patrulla-X: Cisma’. El resto (que reune ‘Prelude to Schism’) es algo que en Marvel se sacaron de la manga para tener una excusa para darle dinero a Paul Jenkins y que poco o nada tiene que ver con lo que después desarrolla Jason Aaron. Creo que Panini no ha estado acertada al meter las dos series en la misma cabecera sin ningún tipo de distinción en portada.
‘Patrulla-X: Cisma’ es un evento mutante que consta de cinco números USA (reunidos en dos grapas aquí en España) y un par de tie-ins en ‘Generación Hope’, pero que se puede leer de forma bastante contenida. La miniserie está escrita por Jason Aaron y dibujado por Carlos Pacheco, Alan Davis, Frank Cho, Daniel Acuña y Adam Kubert, que se encargan cada un cómic book.
Cuando una nueva amenaza es capaz de dividir a los mutantes
‘Cisma’ comienza con Cíclope y Lobezno acudiendo, como invitados, a una sesión de la ONU que lidiará con la “problemática mutante”. Sin embargo la reunión es saboteada telepáticamente por Quentin Quire, el Chico Omega, para a continuación aparecer los Centinelas con ganas de marcha. Esto despertará un nuevo recelo hacia los mutantes por parte de muchos gobiernos, que comienzan a encargar la producción en masa de dichos robots, suministrados por una de las empresas controladas por el nuevo, preadolescente e implacable, Círculo Interno del Club Fuego Infernal.
Este nuevo Club Fuego Infernal decidirá ir a saco contra los mutantes (aunque sus razones no terminan de ser demasiado claras) y atacarán incansablemente al grupo. Cíclope no dudará en hacer todo lo posible para proteger a los suyos y enfrentarse a esta nueva amenaza, incluyendo decisiones éticamente cuestionables como el enviar a los más jóvenes (Hope y compañía) a la batalla. Esto y el beneplácito del líder cuando Idie emplea fuerza letal para solventar una batalla hará que Lobezno decida enfrentarse a Cíclope.
Nos encontramos, pues, con una batalla más de ideas que física (aunque sí que hay pelea entre ambos). Por un lado tenemos a Cíclope, que piensa en Utopía como un refugio para los mutantes en los que todos pueden y deben contribuir para proteger tanto la isla como la especie; y por el otro tenemos a Lobezno, que cree que para hacer de superhéroes ya están los adultos (y para el trabajo “sucio” él) y que los menores de edad deberían estar apartados de toda batalla.
‘Cisma’, un evento ligero y de calidad
Como siempre suele pasar cuando hablamos de eventos comiqueros, uno los empieza a leer con algo de miedo. Lo único que me dada un poco de esperanza es que Jason Aaron es un guionista que sabe lo que está haciendo y, la verdad es que no defrauda. Jason Aaron hila una historia bastante buena, con un buen ritmo de acontecimientos y que te intenta mostrar el conflicto sin terminar de posicionarse (algo que también veremos en ‘Patrulla-X: Regénesis’).
Sin embargo siento que una vez presentado dicho conflicto la trama se desinfla un poco y no llega a ser todo lo épico que uno esperaría. No me entendáis mal, creo que es una gran serie y la verdad me parece que está muy bien escrita, pero me dejó con ganas de más. Por otra parte el dibujo está muy bien en líneas generales, correcto como mínimo. El tener cinco dibujantes, uno para cada número (algo que empieza a ser tendencia en eventos mayores), hace que nos encontremos con una obra muy heterogénea e incoherente entre números (es muy difícil que haya “raccord“) y cómo alguno de los dibujantes no te guste puede ser fatídico.
Creo que, por lo general ‘Patrulla-X: Cisma’ es muy buena historia. Algo ligera pero que se encarga de poner patas arriba el organigrama actual de los mutantes de manera no tan gratuita como nos lo vendían (esos famosos “¡Cíclope vs Lobezno!” que proclamaban desde Marvel). La verdad es que, a pesar de mis reparos con el dibujo, creo que por lo general el arte es bueno y el guión de Aaron tiene, además, sus cosas curiosas. Un buen cómic de superhéoes: sencillo y sin más pretensiones que la de contar este conflicto.
- Autores: Jason Aaron, Carlos Pacheco, Frank Cho, Alan Davis, Adam Kubert y Daniel Acuña
- Editorial: Panini (Image)
- Formato: Grapa, precio variable
PD. El mes que viene saldrá ‘Patrulla-X: Regénesis’, el especial que nos contará el nuevo panorama mutante y quienes formaran los bandos de Cíclope y Lobezno. Estaros atentos porque haremos una guía al respecto.
En ZonaFandom | Adelanto de ‘Schism’
Los comentarios están cerrados.