Como podréis suponer, si sois de los que os asomasteis a la reseña que dedicamos al primer volumen Deluxe de los Vengadores de Jason Aaron, los pobres resultados que dejaban aquellas páginas eran garante de, al menos, demoler cualquier tipo de expectativas con respecto a estas con las que hoy nos enfrentamos. Y bajo ese triste paraguas es con el que abríamos estas algo más de 200 páginas que recogen un arco argumental y una serie de tien-ins con los que el guionista fuerza la inclusión de los mayores héroes de la Tierra en el mega evento que había montado para Thor y toda su cohorte de compañeros y compañeras de aventuras. De hecho, empezando la casa por el tejado, diremos que esos cuatro números, que muestran hechos bastante aleatorios y no mueven prácticamente nada la trama principal de la cabecera en la que se insertan, son el arquetipo de tie-in al que las majors nos tienen acostumbrados: tebeos entretenidos que ni suman en la serie a la que pertenecen ni aportan al evento en el que se insertan. Vamos, dicho de un modo más directo, tebeos de usar y olvidar. Sí, hay alguna idea interesante en torno a Phil Coulson y su relación con el Escuadrón Supremo, pero no llega a pasar de lo anecdótico que también atañe, por ejemplo, a Gorilla Man. Lo dicho, inanes como ellos solos.
Pasando pues al arco argumental propiamente dicho, en el que los Vengadores se ven implicados en una guerra civil de vampiros y en el que Blade se incorpora a filas, hemos de admitir que, por la razón que sea, esto nos ha parecido lo mejor que ha ofrecido la serie hasta el momento. De hecho, afirmo esto considerando que el giro final se ve venir a la legua y que ya sabéis lo mucho que me molesta ser capaz de anticiparme a lo que sea que una historia tiene que contar, así que os podéis hacer una idea de lo condenadamente entretenidas que son estas páginas y las buenas ideas que tiene, tanto para Thor —algo encomiable considerando lo mucho que, a estas alturas, ya había dicho sobre el Dios del Trueno en su serie propia— o sobre los Vengadores de tiempos ancestrales, quizá lo mejor que el guionista ideó en el anterior volumen y que aquí, eso sí, pasan de relevantes a irrelevantes con una facilidad pasmosa. Agraciado con un apartado artístico en el que brilla, como siempre lo hace cuando su nombre figura en los créditos, un David Marquez apabullante que se merienda, y de qué manera, no sólo al Ed McGuiness de la segunda mitad, sino al Andrea Sorrentino que aparece brevemente por aquí, este segundo volumen de ‘Los Vengadores de Jason Aaron‘ insiste con argumentos algo diferentes, sobre el mismo mensaje que la anterior entrega: cualquier tiempo pasado en la cabecera, fue mejor. ‘Nuff said!!!!!
Los Vengadores de Jason Aaron 2. La guerra de los reinos
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 224 páginas
- Precio: 27.50 euros