Tres integrales en menos de un año es el saldo que, por el momento, arrojan las aventuras de ‘Papyrus‘ publicadas por Dolmen dentro de su siempre recomendable colección Fuera Borda. Un saldo que habla de muchas cosas pero que, sobre todo, incide con cierta contundencia en el compromiso de la editorial mallorquí de que los lectores que hayamos caído presa de la magia que sin duda atesoran las páginas de De Gieter, no tengamos que andar esperando largos períodos de tiempo antes de poder contar con un nuevo volumen en nuestras estanterías. De hecho, considerando lo fresca que manteníamos en nuestra memoria la lectura del segundo integral, que revisábamos allá por mayo, no cabe otra a la hora de valorar los tres álbumes que aquí vuelven a incluirse el incurrir en similares reflexiones a las por entonces recogidas e indicar, de nuevo, que el avance de la serie no hace sino mejorar lo que ésta es capaz de ofrecer.
Establecidos todos los parámetros de la misma con el sexteto inicial —me atrevería incluso a afirmar que ya los tres primeros determinan, con cierta contundencia, por qué derroteros van a surcar las aventuras de Papyrus y Teti-Sheri— hay en los tres títulos aquí recogidos una cierta tendencia a hacer que la comunión entre el antiguo Egipto, su mitología, cultura y costumbres y aquello que, de fantasioso, incluye De Gieter, sea más íntima y, a la par, mucho más espectacular. Y si bien cualquiera entre ‘La venganza de Ramsés‘, ‘La metamorfosis de Imhotep‘ o ‘Las lágrimas del gigante‘ servirían para ilustrar a conciencia lo que estamos comentando, creo que ninguna mejor que la primera de las aventuras para dejar claro la maravillosa manera en que el autor belga es capaz de utilizar la realidad de la lejana civilización para plantear un relato pleno en recursos e imaginación.
Con el protagonismo nada silente del templo de Abu Simbel como una suerte de McGuffin que, llegado el momento, se sitúa en primer plano de la acción, la espectacularidad que aporta el entorno a las orillas del Nilo se complementa a la perfección con la pasión del artista por capturarlo en toda su magnificencia, abundando en cuántos detalles le es posible sin, en ningún momento, caer en el barroquismo. Apoyándose en su dinámica narrativa, y en la magnífica claridad expositiva de la misma, De Gieter logra, como ha hecho en aventuras anteriores, difuminar la barrera entre «realidad» y fantasía hasta el punto de que asumamos como naturales todos los artificios de que echa mano para construir la acción. Una acción que, ni en éste, ni en los otros dos, concede descanso al lector y que, siempre que puede, se las apaña para que sus personajes no sean rígidos arquetipos de los que ninguna sorpresa puede aguardarse. El resultado global, huelga decir, una lectura aún más satisfactoria que la del segundo integral que, como éste, deja con ganas de mucho más.
Papyrus 19846-1986
- Autores: Lucien De Gieter
- Editorial: Dolmen
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 152 páginas
- Precio: 29,95 euros