De nombre impronunciable, al menos de memoria, Ta-Nehisi Coates ha logrado lo que servidor pensaba un imposible: que me interese por las aventuras en papel de T’Challa, algo que nunca —NUNCA— había ocurrido hasta la fecha. Si a ese logro unimos el talentazo que derrocha nuestro Daniel Acuña en unas páginas épicas y fastuosas como ellas solas y el que todavía, después de siete números, no se sepa cómo diantres conecta ese ‘Imperio Intergaláctico de Wakanda’ con la continuidad normal del Universo Marvel, hacen de ‘Black Panther’ una colección digna de seguir.
18 del 2018 (I): el cómic estadounidense
Si bien será cuestión de estas letras abundar en ciertos detalles acerca de la nueva cabecera de ‘Pantera Negra’ que este volumen de la colección 100% Marvel comienza a recopilar con sus seis primeros números, todo lo que cabría destacar sobre ella estaba dicho en las breves líneas que me servían, el pasado mes de diciembre, para justificar la inclusión de la serie en lo mejor que nos había llegado desde el otro lado del Atlántico durante 2018.
El primer adendo que habría que realizar a lo que aseveraba hace poco más de noventa días, es que, con sólo dos ejemplares más en circulación que los que contiene este volumen que hoy nos ocupa, ‘Pantera Negra’ continua por similares derroteros y el despliegue de imaginación que Ta-Nehisi Coates derrocha para reinventar al personaje en un entorno completamente diferente al de su Wakanda habitual configura una suerte de space opera de personalidad tribal que, transponiendo lugares comunes de la iconografía del personaje al espacio exterior, consigue renovarlo por completo.
El segundo adendo es que, después de un despliegue inicial que abarca los primeros cinco números y que deja muy claro y de forma muy categórica que pocos artistas hay como él hoy por hoy en Marvel, Daniel Acuña se toma un descanso, deja la responsabilidad del número seis en las manos de un eficiente Jen Bartel y da paso a Kev Walker de cara al arco argumental que se abre a partir del número siete, prometiendo volver en el decimotercer número de la cabecera.
El tercero y último, es insistir en ese mensaje de desconocimiento total de cómo diantres enlazará Nehisi Coates lo que está narrando aquí con la situación actual de Pantera Negra como líder de los Vengadores que actualmente escribe Jason Aaron. A sabiendas de que el escritor afirmó que «es una nueva historia, con conexiones con las anteriores, que conduce a Pantera Negra hasta un espacio distinto…literalmente», la pregunta evidente que uno se hace es si finalmente esa conexión existirá o si, cuando esta espléndida saga galáctica toque a su fin, lo que nos habrán legado sus autores es una historia autocontenida que poder leer de manera independiente del resto de la vasta continuidad del Universo Marvel. Si es así, vayan nuestras gracias de antemano por el esfuerzo. Si no lo es, agradecidos quedaremos igualmente cuando se revele la ¿sorprendente? conclusión. Sea como sea, lo que nadie podrá negarle al guionista son las ganas por hacer algo nuevo, fresco y muy diferente y, por supuesto, lo mucho que nos está haciendo disfrutar a los lectores durante el proceso. ‘Nuff said!!!
Pantera Negra 1. Imperio
- Autores: Ta-Nehisi Coates y Daniel Acuña
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 144 páginas
- Precio: 13,77 euros en