Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Palos de Ciego’, del barrio no se puede escapar

palosdeciego
Mi compañero de página me pasaba el testigo para que me ocupara de la reseña de este tebeo, una historia que, según él, “yo la iba a disfrutar mucho más”. Le tenía bastantes ganas a ‘Palos de Ciego’, no solo por estar facturada por un paisano sureño, de esos que seguro nos hemos cruzado en algún momento por las calles de Sevilla, sino por todo lo que se había calentado por internet su llegada a las librerías, tanto por parte de la editorial Astiberri como por algunos pesos pesados de la historieta patria (David Rubín apostó desde el principio).

Su autor, El Irra, pone toda su alma y empeño en un tebeo crudo, una historia que tiene poco de ficción y mucho de crónica del día a día, al menos para los que reconocemos en las páginas de]la obra muchas de las localizaciones donde transcurre la acción. Aquí lo que importa es sobrevivir, dejarlo todo preparado para mañana, que será un nuevo día lleno de incógnitas, una jornada de la que no sabemos que esperar. Un tapete donde las piezas (y los “piezas”) van tomando posiciones para crear una trama llena de tipos chungos, buenas intenciones y el peso de un pasado errático que tendrá consecuencias en el presente.

Vamos a conocer a Jesús, un joven que regresa al barrio que lo vio nacer y del que se despidió hace ya un buen puñado de años sin razón aparente. Su vuelta provoca cierto revuelo entre las gentes del lugar, un tipo querido por todos y que pretende recuperar a Irene, su antigua novia que actualmente sobrevive como puede. El reencuentro con los amigos de toda la vida irá sumergiendo a Jesús en todo tipo de ambientes peligrosos, personas que conviene tenerlas lejos serán sus nuevos jefes. Pero la cosa no pinta muy bien ya que nuestro “héroe” parece no encajar en ningún sitio, de ahí que vaya dando tumbos de un sitio para otro sin encontrar el golpe de suerte que lo saque de esa espiral de chanchullos y trapicheos.

El Irra lo da todo en esta, su primera obra larga y de renombre, una historia que se la conoce al dedillo y donde mueve a los personajes al son de la música que quiere, un relato crudo y descarnado, violento y áspero. No oculta algunas de sus máximas influencias, autores que son fácilmente reconocibles desde la primera página, tanto a nivel de guión como de dibujo. Por aquí tenemos a Garth Ennis y por allá a Frank Miller, al que homenajea en el guión y en el resultado final. Si el de Maryland consiguió llamar la atención de todo el mundillo gracias a su trabajo como autor completo en “Ronin” ahora nos llega otro genio, Israel Gómez, de Sevilla, un nombre que habrá que apuntarse bien grande y tenerlo en cuenta para su próxima obra, que además ya tiene nombre, “No te Serviré”, y no puede tener mejor pinta. Solo hay una cosa que no puedo pasar por alto: ¿de verdad no había otra camiseta de fútbol con la que vestir a Jesús?
[Grade — 10.00]

Palos de Ciego

  • Autores: El Irra
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 136
  • Precio: 20,00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar