Rodada en blanco y negro para, de alguna manera, intentar paliar la brutalidad descarnada, visceral y sin ningún tipo de concesiones que ofrecía su metraje, ‘Ciudad de vida y muerte’ supuso todo un descubrimiento cinematográfico a la par que una de las experiencias más duras que este redactor ha «sufrido» en una sala de cine. Tanto es así, que desde que la viera en 2009, y aún habiéndola adquirido en cuanto estuvo disponible en Blu-Ray, todavía no he tenido los reaños ni el ánimo suficiente como para revisar el horrible relato con el que el cineasta chino Chuan Lu nos acercaba de forma íntima a las atrocidades que el ejército japonés cometió en 1937 en la ciudad de Nankín durante la invasión de la que durante muchas décadas fue la capital de China.
Episodio clave de la guerra chino-japonesa —un conflicto sangriento con el que Japón pretendía anexionarse a China como parte de su imperio que fue ahogado y asimilado por la escala de la Segunda Guerra Mundial— lo que Ethan Young nos ofrece en esta ‘Nankín. La ciudad en llamas’ guarda enormes concomitancias con lo que la cinta de Lu mostraba hace siete años, si bien el foco pasa de la mirada caleidoscópica de la cinta —que saltaba de las fuerzas militares de ambos bandos a la población civil que sufrió de forma directa las vejaciones, violaciones y ansias de sangre de los invasores— a centrarse en dos soldados del ejército chino, un capitán y un soldado raso que se mueven entre las ruinas de la ciudad con la esperanza de poder llegar a una de sus puertas o a la Zona de Seguridad Internacional.
Tratado con realismo, con un estilo de dibujo que se mueve con suma comodidad a caballo entre las influencias del mundo oriental y del tebeo europeo, y preso de un ritmo que permite abordar la lectura en lo que se antoja como un fugaz «rato», se agradece que Young opte por hacer referencia a los inenarrables actos que se cometieron en la ciudad china siempre fuera de plano, dejando que sea el lector el que complete hasta donde su imaginación quiera las atroces barbaridades que en nombre del Imperio del Sol Naciente acabaron con la vida de cerca de 300.000 personas en una masacre que aún hoy, casi ochenta años después, los historiadores nipones todavía tienen la catadura moral de negar. Funcionando a muchos niveles, ‘Nakín. La ciudad en llamas’ es tanto un ejemplar cómic bélico como un elocuente y categórico alegato anti-belicista que, además, sirve para mostrar de cerca la sinrazón de la guerra, sin duda alguna, el peor «invento» de la humanidad.
Nankín. La ciudad en llamas
- Autores: Ethan Young
- Editorial: ECC
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 208 páginas
- Precio: 17,58 euros en