¿Hay algo después de la muerte? ¿Existe vida inteligente en otros planetas? ¿Nos ha creado una consciencia superior? ¿Podemos acceder a toda nuestra capacidad cerebral? Estas son algunas de las preguntas que durante siglos se ha hecho el ser humano, pero poca o ninguna cabida tienen (y mejor que se mantengan bien alejadas) en el consultorio Random de Rubén Fernández, el heredero espiritual de aquel Federik Freak que llegaba cada semana en las páginas de ‘El jueves’ pero que marchó para dejarnos en las garras de su creador, añadiendo como compañera a Ms. Pinkytoes, una llama cuyo nombre no parece haberse esforzado en aprender (alguno dirá si ella es la heredera espiritual de ese gorila verde que solo Federik podía ver y oir) pero que tiene mucho que decir.
Segundo volumen recopilatorio protagonizado por el alter ego del dibujante y su camélida socia tras la publicación de ‘Preguntas frecuentes sobre el siglo XXI’ (ambos editados por Fandogamia, que tambien tiene en su catálogo buena parte de la producción de su autor como el recomendable ‘George R. R. Martin, eres muy lento escribiendo‘, con cuyo título no se puede estar más de acuerdo) sus páginas toman como punto de partida las hipotéticas cuitas de una serie de lectores imaginarios en torno a temas de todo tipo pero cuya respuesta no suele ser fácil. Asuntos tan mundanos como el método de dejarse crecer barba o si se deben subrayar los libros se alternan con auténticos problemas éticos como el racismo o el aborto e incluso con recomendaciones para salir de viaje, dando pie a todo un festival de lo absurdo en la línea de “sólo se admiten respuestas incorrectas“ en el que se pueden colar perfectamente desde un monstruo interdimensional a Superman pasando por alguna estrella de Hollywood despistada (aunque no al nivel de otras de las series horas del autor, 24 horas con…) o el mismo Felipe VI, dando lugar a todo un pequeño apocalipsis en el que lo políticamente correcto y la lógica hace tiempo perdieron la batalla por abandono.
En un universo que en el que la voz de la razón la pone una llama, el humor de Rubén Fernández no deja títere con cabeza, y entre sus dianas favoritas nunca faltan los nazis ni una J.K. Rowling de desafortunadas declaraciones (por decirlo de manera suave y ¿por qué no? algo timorata). Entre el humor negro, verde y marrón en un auténtico arcoiris de la mala leche que descoloca tanto como divierte, con sus altas dosis de bilis y numerosas referencias a la cultura popular, ‘Mundo en llama’s es una locura que simplemente engancha si se dejan los prejuicios en la puerta y abrazamos nuestro lado más dadá.
Moviéndose con agilidad entre la caricatura más loca (ahí está ese Rubén con brazos de longitud imposible) y un estilo más realista que en algún momento nos recuerda a los libros de instrucciones y que nos deja una buena galería de retratos, ‘Mundo en llamas’ es una obra difícil de describir. Pero aquellos que entiendan el humor como un viaje por el lado oscuro del pensamiento humano van a encontrar en este título una auténtica fuente de diversión y quizás hasta un poco de esperanza en el ser humano en aquellos contados momentos en los que una verdad como un puño se cuela entre tanto desenfreno. Se suele decir que los niños y los locos siempre dicen la verdad. Rubén y Ms. Pinkytoes a su manera también.
Mundo en llamas
- Autores: Rubén Fernández
- Editorial: Fandogamia
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 104 páginas
- Precio: 15 euros