Una de las decisiones más extrañas de DC con su relanzamiento fue la aparente desaparición de la Sociedad de la Justicia de America, la JSA, y de sus personajes, más aún cuando parecía que Mister Terrific no solo sí que estaría sino que tendría una serie propia. Entonces no hay JSA (sí en la nueva Tierra 2) pero tenemos un cómic protagonizado por un superhéroe científico que normalmente no hace “trabajo de campo” como es uno de los científicos más importantes del Universo DC, Michael Holt el tercer hombre más inteligente del mundo.
Así pues la semana pasada salió el primer número de ‘Mister Terrific‘, con guión de Eric Wallace, el encargado de la muy prescindible ‘Titans’, y Gianluca Gugliotta, a quien le vimos por última vez en el tie-in de ‘Flashpoint: Lois Lane & The Resistance’ y anteriormente también en ‘Reinado Oscuro: Mister Negativo’. Así que en resumida cuenta tenemos: un personaje al que no le termino de ver en su propia serie, un guionista cuyo trabajo no me gusta y un dibujante que no me hace especial tilín… todo hacía presagiar que el resultado no iba a ser muy bueno y, en esta ocasión, no he andado muy desencaminado.
Como número 1 ‘Mister Terrific’ comienza bien, un número uno bastante accesible que te presenta todo lo que necesitas saber de Michael Holt, su origen, su ateísmo, su racionalismo… es un hombre de ciencia, en ese sentido podríamos establecer ciertos paralelismos con Iron Man. Y, además, el por qué se dedica a hacer el superhéroe y su razón de ser, con ciertos cambios respecto al origen anterior pero prácticamente el resultado es el mismo. En definitiva, este es un número uno con todas las de la ley.
Un cómic a medio camino de todo
Probablemente lo peor del número 1 de ‘Mister Terrific’ es que Eric Wallace intenta tocar varios palos y no aprovecha tener un personaje de las características de Mister Terrific para hacer un cómic de ciencia ficción, sino que prefiere hacer un cómic más de superhéroes sin ningún tipo de interés. Todo eso con un toque familiar de “intentemos emular a Reed Richards” que si bien es aceptable en cierto punto no encaja del todo.
Pero es que además se va notando ya en el número 1 que Wallace no tiene ni idea de qué hacer con la serie y tan pronto te mete una escena de lucha como un diálogo entre la renovada Karen Starr y Aleeka más propio de un culebrón ambientado en la alta sociedad que de un cómic de estas características, todo eso aderezado con el típico discurso de “los negros lo hemos tenido difícil para llegar donde estamos” que sencillamente no pegaba ni con cola.
A un guión escrito sin saber muy bien el plan maestro que seguir Wallace se le une un dibujo bastante regulero de Gianluca Gugliotta que no dibuja igual al mismo personaje dos veces lo cual no ayuda a mejorar la experiencia con un cómic más bien flojo que desde luego se situa entre lo peor de este relanzamiento. Como siempre digo, es un número uno y lo mismo Wallace encuentra el tono adecuado a lo largo de la primera saga, pero personalmente no tengo demasiadas esperanzas en que ‘Mister Terrific’ se convierta en un cómic a tener en cuenta cuando ni siquiera sirve para entretener.
En Zona Fandom | Sigue Los 52 títulos de DC con nosotros
Los comentarios están cerrados.