2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Metralla’, cercanía

metralla

Continuando con la labor de reedición de algunos de los títulos que en su momento vieron la luz bajo Sins entido y que hace un par de meses suponía el reencuentro con las magistrales páginas de ‘El fotográfo’, Astiberri nos trae ahora ‘Metralla’, que la extinta editorial publicaba el mismo año en que la novela gráfica firmada por Rutu Modan se alzaba con el premio Eisner al Mejor Álbum. Siete años después, y con ninguna relectura de por medio entre la que hiciera en 2008 y la que he vuelto a realizar ahora, las dos sensaciones más llamativas de cuántas ha llegado a transmitirme este espléndido volumen son, de una parte, lo mucho que un segundo acercamiento ayuda a apreciar aún más el superlativo trabajo de Modan y, por otra, la asombrosa cercanía que la autora israelí consigue a través de todos los personajes, en especial de esos dos perdidos protagonistas que son Kobi y Numi.

La descripción que de ellos hace Modan, y la forma en la que su línea clara —heredera directa de los postulados de Hergé aunque con menor compulsión por el detalle que la que poseía el maestro belga— invita a que el lector se rinda ante la sinceridad que ésta propone, nos arrastra de forma asombrosa a una historia que, a caballo entre lo policíaco y lo costumbrista, sirve a Modan para poner el dedo en la llaga con los apuntes que aquí y allá va introduciendo hacia el conflicto judeo-palestino. Unos apuntes que pueden ser tan contundentes como el atentado que da pie a Numi, una joven de 21 años, a acercarse a Kobi, un taxista, para trasladarle la creencia de que el padre de éste último —y amante de la primera— ha fallecido; o tan sutiles como los enterramientos separados de judíos y palestinos a los que se hace referencia.

Hilvanado con una fluidez soberbia que hace que su lectura pase en un breve suspiro, el relato de Modan nos acerca pues de formas muy naturales a una realidad que estamos acostumbrados a conocer a través de la truculencia de las noticias y que, ajena a la nuestra, pocas veces nos habremos planteado desde la óptica que aquí se nos muestra. Una óptica que huye de juicios de valor, de señalar con el dedo y que, puesta en manos de dos ciudadanos cualesquiera, se encamina a trazar con contundencia tanto las muchas diferencias que nos separan de nuestros congéneres israelíes, como las muchas más similitudes que surgen de la reflexión que plantea la posibilidad de encontrarnos en su situación. Y esto último, el ponernos en la piel de los protagonistas y llegar a sentir tan cercanos sus pesares, alegrías y temores es lo que provoca, sin duda alguna, la inmensa sensación de cercanía que transmiten de principio a fin las páginas de ‘Metralla’.

Metralla

  • Autores: Rutu Modan
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 168 páginas
  • Precio: 18 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar