2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Max Winson 1. La tiranía’, retroceder nunca, rendirse jamás

Max Winson

En un mundo que premia la competitividad de formas cada vez más alarmantes; que se olvida al hacerlo de principios tan básicos como la honradez, la humildad o el amor al prójimo y que sólo parece valorar a aquellos que son capaces de pisotear a quien haga falta para llegar a dónde quieren, este primer volumen de ‘Max Winson’ publicado por Dib-buks es una clara llamada de su autor, el joven Jérémie Moreau a las graves consecuencias que el ganar a toda costa (en el más amplio sentido de la expresión) acarrea consigo.

Como quiera que intentar resumirlas todas en una historia sería labor imposible, el artista francés centra su mirada en un ámbito de nuestras vidas que se rige, sí o sí, por aplastar al contrario. Nos referimos, naturalmente, al del deporte; un universo aparte donde ser el segundo mejor es en no pocas ocasiones ser nadie y en el que se fomentan actitudes que, por mucho que comiencen siendo de socialización, terminan pervirtiéndose (no siempre, cuidado, que de todo hay en este ancho y largo planeta) en comportamientos extremos.

Y de eso sabe mucho el protagonista de este espléndido cómic, un joven tenista veinteañero que nunca ha perdido ni un sólo juego y que, debido a ello, se ha convertido en una estrella a nivel mundial que «todo» el mundo adora. ¿Todo el mundo? No. Hay una periodista algo inquisitiva que pondrá el muy particular universo de Max patas arriba cuando le plantee la dudosa y cuestionable moral de lo que está haciendo, provocando el derrumbe del frágil castillo de naipes sobre el que está construido el imperio mediático del deportista.

Pero el interés de Moreau va algo más allá y tanto lo muy personal y efectivo de su narrativa como lo expresivo de su trazo —detalles todos que ya se observaban, y de qué manera, en ‘El mono de Hartlepool’, la anterior obra del dibujante guionizada por Wilfrid Lupano—, se ponen al servicio de ciertas lecturas que pueden ir entresacándose de las planchas. Unas lecturas que apuntan a un nivel menos perceptible a simple vista, en el que el artista se mueve como pez en el agua y en el que se hace descansar en nosotros, los lectores, la responsabilidad última de qué obtener del tomo, si el mero entretenimiento que cubre con creces o una lección de esas que tan necesarias son en los tiempos que corren.

Max Winson

  • Autores: Jérémie Moreau
  • Editorial: Dib-buks
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 14,25 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar