2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Marvel Saga Daredevil: Renacimiento’, que vaya pasando Waid

De todas las etapas recientes que ha tenido Daredevil, todo el mundo coincide en apuntar como la más flojita la guionizada por Andy Diggle, unos tebeos que han sido reeditados por Panini en la línea Marvel Saga. El de Londres hizo lo que pudo, llenando de oscuridad la vida de Matt Murdock y sumergiéndolo en una espiral de violencia que a más de uno le pilló por sorpresa. No permaneció demasiado tiempo en la cabecera y su última historia, la que servía de cierre, contrastaba con el tono general de “Tierra de Sombras”. ‘Marvel Saga Daredevil: Renacimiento’ recoge esos últimos cuatro números (publicados originalmente en forma de miniserie, independientemente a la serie regular) y continua de manera directa los acontecimientos narrados en la mencionada saga, con el legado del héroe reducido a cenizas y un Murdock realizando un road trip lejos de la Cocina del Infierno que sane sus heridas internas. Hagan memoria, estamos en una etapa en la que la colección pasaba a titularse “Pantera Negra El Hombre Sin Miedo”.

¡Ojo! No podemos decir que el trabajo de Diggle sea malo pero tuvo la mala suerte de lidiar con el de sus predecesores, Brian Michael Bendis y Ed Brubaker, cuyas etapas son consideradas auténticos clásicos modernos. Tampoco ayudó demasiado el que su sustituto, Mark Waid, firmará también unos guiones inolvidables. Lo que sí podemos afirmar es su carácter diferenciador con el resto, mucho más heroico que “noir”, con Matt Murdock ejerciendo de líder de La Mano y utilizándola para su propio beneficio. El final de todo ese tinglado nos va a dejar a nuestro protagonista hundido psicológicamente, abandonando sus “obligaciones” de héroe y vagando por lugares remotos, sin rumbo definido, buscando un sitio donde pueda dejar atrás sus recuerdos, sin combates que medien e intentando llevar una vida medianamente normal. Este viaje terminará con Matt en un pequeño pueblo donde, de manera inevitable, llegarán los problemas.

Problemas en forma de violencia ya que recibirá una paliza de unos tipos tan solo por el hecho de estar hablando con un niño. El bueno de Matt ni siquiera se defiende de ellos y tampoco recibe ayuda de las autoridades locales puesto que el sheriff del lugar le obligará a abandonar el pueblo pero esta decisión cambiará en cuanto se percate de su verdadera identidad. Una historia que se aleja bastante de lo escrito por Diggle en la serie regular pero que guarda bastantes semejanzas con algún trabajo suyo anterior. Tan solo hay que prestar atención a la premisa de partida: un desconocido que llega a un pueblo gobernado por la corrupción y que termina poniéndose de parte de los inocentes para intentar revertir la situación. Hasta el dibujante elegido para este “Renacimiento”, Davide Gianfelice, muestra un estilo diametralmente opuesto al desplegado en “Tierra de Sombras”. Muy anatómico y académico, cuidando especialmente la narrativa e imprimiendo un dinamismo y fuerza a las páginas como muy poco saben hacer. Una despedida que deja muy buen sabor de boca, siendo para muchos lo más inspirado de Diggle de toda su etapa.

[Grade — 7.50]

Marvel Saga Daredevil: Renacimiento

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 16.00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar